Resultados de la búsqueda

Jue 21/01/2021

Todo por 1 Euro: qué sándwiches se pueden comer hoy en España por poco dinero

(Por Juan Pedro de Frutos) Si nunca has estado en España o quieres saber dónde es posible comer barato y bien, actualmente tienes una gran oferta gastronómica para ello. Por supuesto, puedes encontrar desde hamburguesas o tex-mex hasta comida rápida española junto al conocido “tapeo” y a las app enfocadas en erradicar los desperdicios de comida. Una oferta bastante amplia y para todos los paladares.


 

Autor:
  • (Por Juan Pedro de Frutos) Si nunca has estado en España o quieres saber dónde es posible comer barato y bien, actualmente tienes una gran oferta gastronómica para ello. Por supuesto, puedes encontrar desde hamburguesas o tex-mex hasta comida rápida española junto al conocido “tapeo” y a las app enfocadas en erradicar los desperdicios de comida. Una oferta bastante amplia y para todos los paladares.


     

Jue 21/01/2021

En Córdoba se producen 120 millones de tapones sintéticos al año (y lo hace Tapi, exportador de un 30% de su producción)

(Por Julieta Romanazzi) Sobre avenida La Voz del Interior al 7000 tiene su planta de 4.200 m2 Tapi South America, una empresa que nace producto de una fusión con una marca italiana. En la planta cordobesa se producen al año 120 millones de tapones sintéticos -lo que equivale a US$ 6 millones- que se venden a bodegas nacionales, productoras locales de gin y un 30% se exporta a otros países de la región, como así también a Estados Unidos y Sudáfrica.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Sobre avenida La Voz del Interior al 7000 tiene su planta de 4.200 m2 Tapi South America, una empresa que nace producto de una fusión con una marca italiana. En la planta cordobesa se producen al año 120 millones de tapones sintéticos -lo que equivale a US$ 6 millones- que se venden a bodegas nacionales, productoras locales de gin y un 30% se exporta a otros países de la región, como así también a Estados Unidos y Sudáfrica.

Jue 21/01/2021

Rubro de aseguradoras registró mayor demanda en seguros de vida y de salud (proyecta crecimiento del 5%)

Durante el 2020 el rubro asegurador mantuvo el equilibrio en su balance financiero y movió US$ 406 millones con sus primas, comentó Antonio Vaccaro Pavía, presidente de la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguro http://www.apcs.org.py/ (APCS). “Este año tendrá un crecimiento del 5% en la facturación, si la situación sanitaria no se modifica abismalmente y se van sumando nuevos asegurados a los diversos productos”, afirmó.

Autor:
  • Durante el 2020 el rubro asegurador mantuvo el equilibrio en su balance financiero y movió US$ 406 millones con sus primas, comentó Antonio Vaccaro Pavía, presidente de la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguro http://www.apcs.org.py/ (APCS). “Este año tendrá un crecimiento del 5% en la facturación, si la situación sanitaria no se modifica abismalmente y se van sumando nuevos asegurados a los diversos productos”, afirmó.

Jue 21/01/2021

Importación de cerveza: 2020 marca mayor registro de la historia 

Con nuevas marcas y variedades, el consumo de cervezas importadas y nacionales ha ganado terreno en Uruguay en los últimos años. Las cervezas nacionales representan la mayoría del consumo, aunque la cerveza importada cada vez adquiere mayor participación en el mercado.

Autor:
  • Con nuevas marcas y variedades, el consumo de cervezas importadas y nacionales ha ganado terreno en Uruguay en los últimos años. Las cervezas nacionales representan la mayoría del consumo, aunque la cerveza importada cada vez adquiere mayor participación en el mercado.

Jue 21/01/2021

Enjoy se adaptó y evoluciona (de la mano de uruguayos)

Enjoy Punta del Este se reconvierte para ofrecer una estadía segura en una temporada especial con un estricto protocolo sanitario; cámaras que miden la temperatura para el ingreso, énfasis en la gastronomía y más espacios al aire libre son la propuesta que cautiva una vez más, en el mayor establecimiento hotelero de Maldonado.

Autor:
  • Enjoy Punta del Este se reconvierte para ofrecer una estadía segura en una temporada especial con un estricto protocolo sanitario; cámaras que miden la temperatura para el ingreso, énfasis en la gastronomía y más espacios al aire libre son la propuesta que cautiva una vez más, en el mayor establecimiento hotelero de Maldonado.

Jue 21/01/2021

El equipo de Doña Coca fue uno de los más destacados del 2020 (Gonzalo Scavino nos cuenta el porqué)

En los últimos días de diciembre de 2020, se realizó la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en la que se premió a empresarios, CEO´s, equipos y productos de un 2020 que sorprendió a todos. Entre los ganadores, el equipo de Doña Coca (chacinados), obtuvo el Equipo de bronce 2020. Sobre consolidar un equipo hablamos con Gonzalo Scavino gerente general de Doña Coca:

Autor:
  • En los últimos días de diciembre de 2020, se realizó la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en la que se premió a empresarios, CEO´s, equipos y productos de un 2020 que sorprendió a todos. Entre los ganadores, el equipo de Doña Coca (chacinados), obtuvo el Equipo de bronce 2020. Sobre consolidar un equipo hablamos con Gonzalo Scavino gerente general de Doña Coca:

Jue 21/01/2021

PepsiCo promete llegar a 0 emisiones en 2040 para toda su cadena de valor

PepsiCo duplica su meta de cambio climático y  se compromete a tener emisiones netas cero para 2040. El objetivo es construir un sistema alimentario más resiliente y sostenible reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más del 40% para 2030 en toda su cadena de valor. La compañía anunció también que la energía que utiliza en Estados Unidos es 100% renovable y que continúa progresando en sus planes globales para lograr una transición total y que sus necesidades directas de energía sean abastecidas mediante fuentes renovables en México y Australia para finales de 2021.

Autor:
  • PepsiCo duplica su meta de cambio climático y  se compromete a tener emisiones netas cero para 2040. El objetivo es construir un sistema alimentario más resiliente y sostenible reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más del 40% para 2030 en toda su cadena de valor. La compañía anunció también que la energía que utiliza en Estados Unidos es 100% renovable y que continúa progresando en sus planes globales para lograr una transición total y que sus necesidades directas de energía sean abastecidas mediante fuentes renovables en México y Australia para finales de 2021.

Jue 21/01/2021

Llega un nuevo competidor de logística de última milla (Treggo desembarcó en UY)

La plataforma argentina Treggo inició su expansión regional y eligió Uruguay para dar el primer salto. Por ahora la idea es operar de forma remota, pero proyecta instalar en el país oficinas y ya está reclutando mensajeros, denominados “Treggo Partner”, para hacer sus entregas.

Autor:
  • La plataforma argentina Treggo inició su expansión regional y eligió Uruguay para dar el primer salto. Por ahora la idea es operar de forma remota, pero proyecta instalar en el país oficinas y ya está reclutando mensajeros, denominados “Treggo Partner”, para hacer sus entregas.

Jue 21/01/2021

Bonzo Café Surf (un espacio temático de La Paloma para dejarse llevar)

En plena Solari, avenida ineludible en La Paloma para pasear, hacer compras y detenerse a comer y tomar algo, está Bonzo Café Surf, el primer boliche temático del balneario en el que se ensamblan distintas pasiones: el surf, el rock, el arte, las motos y la gastronomía. Joaquín Rodríguez Milsev, su propietario, habló con InfoNegocios de esta apuesta “que La Paloma necesitaba”.

Autor:
  • En plena Solari, avenida ineludible en La Paloma para pasear, hacer compras y detenerse a comer y tomar algo, está Bonzo Café Surf, el primer boliche temático del balneario en el que se ensamblan distintas pasiones: el surf, el rock, el arte, las motos y la gastronomía. Joaquín Rodríguez Milsev, su propietario, habló con InfoNegocios de esta apuesta “que La Paloma necesitaba”.

Mar 19/01/2021

Industria maquiladora cerró por encima de los US$ 670 millones exportados y crecerá hasta un 10% en 2021

Según Ernesto Paredes, director del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME), el año pasado se concretaron exportaciones por US$ 672 millones, cifra inferior a lo registrado en 2019, lo cual se debió en gran medida a la caída del sector autopartista. “Las expectativas para este año son crecer hasta 10% y que se instalen decenas de empresas”, declaró.

Autor:
  • Según Ernesto Paredes, director del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME), el año pasado se concretaron exportaciones por US$ 672 millones, cifra inferior a lo registrado en 2019, lo cual se debió en gran medida a la caída del sector autopartista. “Las expectativas para este año son crecer hasta 10% y que se instalen decenas de empresas”, declaró.