Encuesta de remuneraciones de PwC: resultados 1er semestre 2021 con perspectiva de género

Durante el primer semestre 2021, como habitualmente lo hacemos desde PwC, relevamos información acerca de las compensaciones otorgadas por los empleadores uruguayos a sus colaboradores a través de nuestra encuesta de remuneraciones y beneficios - HR Analytics -. En este período con la novedad que se incluyó el relevamiento por género.
 

De las empresas que participaron del estudio, más del 80% aportaron la información por género, lo cual nos permitió conocer algunos resultados interesantes.
 


En primer lugar, de los cargos gerenciales que nos aportaron información por género, ninguno es ocupado exclusivamente por personas del género femenino, mientras que un 100% de los cargos estaba ocupado al menos por un hombre. Por ejemplo, si consideramos el cargo del gerente general, éste es solo ocupado por personas del género masculino.

En segundo lugar, se observa una elevada participación femenina en las áreas de gestión humana y de ventas y una elevada participación masculina en las áreas de informática y en otras áreas operativas.
 


Por último, en cuanto a las remuneraciones otorgadas por género considerando la mediana de todas las partidas fijas otorgadas de los distintos niveles que relevamos (superior, medio, dependiente y operativo), observamos que el género masculino percibe mayores salarios en relación con el femenino en todos los niveles estudiados, a excepción del medio donde el género femenino percibe una mayor remuneración.

María José Barreiro, gerente de Consultoría en Gestión Humana de PwC.

LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.