Encuesta de remuneraciones de PwC: resultados 1er semestre 2021 con perspectiva de género

Durante el primer semestre 2021, como habitualmente lo hacemos desde PwC, relevamos información acerca de las compensaciones otorgadas por los empleadores uruguayos a sus colaboradores a través de nuestra encuesta de remuneraciones y beneficios - HR Analytics -. En este período con la novedad que se incluyó el relevamiento por género.
 

Image description

De las empresas que participaron del estudio, más del 80% aportaron la información por género, lo cual nos permitió conocer algunos resultados interesantes.
 


En primer lugar, de los cargos gerenciales que nos aportaron información por género, ninguno es ocupado exclusivamente por personas del género femenino, mientras que un 100% de los cargos estaba ocupado al menos por un hombre. Por ejemplo, si consideramos el cargo del gerente general, éste es solo ocupado por personas del género masculino.

En segundo lugar, se observa una elevada participación femenina en las áreas de gestión humana y de ventas y una elevada participación masculina en las áreas de informática y en otras áreas operativas.
 


Por último, en cuanto a las remuneraciones otorgadas por género considerando la mediana de todas las partidas fijas otorgadas de los distintos niveles que relevamos (superior, medio, dependiente y operativo), observamos que el género masculino percibe mayores salarios en relación con el femenino en todos los niveles estudiados, a excepción del medio donde el género femenino percibe una mayor remuneración.

María José Barreiro, gerente de Consultoría en Gestión Humana de PwC.

LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.