Cómo jubilarte a los 40 divirtiéndote mucho en el intento

Desde hace unas semanas se encuentra en venta el libro de Federico Lavagna, fundador de Viajero Hostels y Sinergia Cowork el cual narra de qué forma se pueden alinear trabajo y disfrute.
 

Image description

El modelo social occidental en el que nos educaron nos enseña que debemos trabajar toda la vida y jubilarnos de viejos. Incluso si tenés tu propio negocio y no trabajas en relación de dependencia, por mejor que te vaya y más dinero que ganes, lo normal es seguir trabajando casi hasta morir, o al menos hasta que algún heredero siga el legado. Pero ¿qué harías si no tuvieras que trabajar toda la vida?
 


Federico Lavagna logra contar en su libro “Cómo jubilarte a los 40 divirtiéndote mucho en el intento”, cómo consiguió alinear trabajo y disfrute, y comprendió que el mejor proyecto es aquel que abre la cancha y derrama valor en lo social. 

En este libro el autor busca tender una mirada diferente acerca del significado del trabajo. Plantea que el “dejar de trabajar” debería ser un dogma para el emprendedor o empresario exitoso, lo que implica ceder terreno a las nuevas generaciones. A su vez, incentiva a los emprendedores a pensar sus proyectos con un impacto social y/o medioambiental desde el día uno.
 


Para Lavagna, la baja tasa de emprendedores que existe en la región se debe en parte a la falta de ejemplos o “role models”, es por ello que espera que compartir su historia sirva como un ejemplo de inspiración cercano y tangible para motivar a emprendedores o a aquellos que quieran hacer un cambio radical en sus vidas. 

“Cómo jubilarte a los 40 divirtiéndote mucho en el intento” invita al lector a “jubilarse” de los conceptos clásicos de trabajo para animarse a emprender un proyecto personal con sentido y ubicarse en un mundo en el que los emprendedores con toneladas de tenacidad y creatividad son la esperanza del futuro. 

El libro, que fue editado en forma independiente, ya está disponible en librerías, en la web www.comojubilartealos40.com y en www.broli.com.uy, una librería virtual con un fuerte objetivo social, que por cada libro vendido dona otro a una escuela pública sin biblioteca en el país. Además, todas las ganancias de la venta del libro serán donadas a diferentes proyectos sociales. 

Federico Lavagna nació en Montevideo el 9 de junio de 1975.

Se formó en la UDELAR y la UCU. El fútbol y los viajes han sido sus pasiones, y se las ha ingeniado para combinarlas.  

Si bien ha trabajado en relaciones de dependencia en varias oportunidades, comenzó su camino emprendedor con 21 años, al abrir un bar con amigos, y no ha parado hasta el día de hoy, con varios proyectos que van desde el área de servicios a las aplicaciones tecnológicas.  
 


Es fundador de Viajero Hostels, una cadena de hostales en Latinoamérica y EEUU, que actualmente cuenta con 11 hostels en Argentina, Colombia, EEUU, México y Uruguay.  

También es fundador de Sinergia Cowork, el primer y más grande espacio dedicado al coworking en Uruguay, que nuclea a emprendedores, freelance y empresas. 

Más información sobre el libro en: www.comojubilartealos40.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.