Resultados de la búsqueda

Jue 06/05/2021

Logística y Dark Store (la tecnología de la velocidad según Moova y GoyPick)

En el marco de su ciclo de capacitaciones 2021, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay invitó a Diego Etcheverry de Moova y Gerardo Estramil de GoyPick para dar su visión acerca del uso de la tecnología al servicio de la logística y la implementación de Dark Store.

Autor:
  • En el marco de su ciclo de capacitaciones 2021, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay invitó a Diego Etcheverry de Moova y Gerardo Estramil de GoyPick para dar su visión acerca del uso de la tecnología al servicio de la logística y la implementación de Dark Store.

Jue 06/05/2021

Recetas halladas en un diario de viaje (abre Raymunda en Punta Carretas)

Hacia mediados de mes, una casa en pleno corazón de Punta Carretas se transformará en un lugar de encuentro para distintos sabores gastronómicos, ya que la máxima premisa de Raymunda será cambiar, cada 15 días, su carta de tragos y platos. “La idea es salir de los esquemas tradicionales y vivir una experiencia distinta cada vez que entres a la casa”, dijo Matías Esteves, propietario del nuevo restaurante.

Autor:
  • Hacia mediados de mes, una casa en pleno corazón de Punta Carretas se transformará en un lugar de encuentro para distintos sabores gastronómicos, ya que la máxima premisa de Raymunda será cambiar, cada 15 días, su carta de tragos y platos. “La idea es salir de los esquemas tradicionales y vivir una experiencia distinta cada vez que entres a la casa”, dijo Matías Esteves, propietario del nuevo restaurante.

Jue 06/05/2021

Una sangría amarga (el sector gastronómico trabaja con números rojos por encima del 45%)

Desde hace 14 meses el sector gastronómico atraviesa una situación crítica, necesitando medidas concretas para seguir manteniendo, como es el caso del Colectivo Gastronómico del Uruguay -que reúne a cerca de 280 empresas, repartidas entre bares, restaurantes, cafés y food trucks, entre otras-, unos 5.000 puestos de trabajo directos.

Autor:
  • Desde hace 14 meses el sector gastronómico atraviesa una situación crítica, necesitando medidas concretas para seguir manteniendo, como es el caso del Colectivo Gastronómico del Uruguay -que reúne a cerca de 280 empresas, repartidas entre bares, restaurantes, cafés y food trucks, entre otras-, unos 5.000 puestos de trabajo directos.

Jue 06/05/2021

La movilidad corporativa ahora crece en ecología (Mowi incrementó su flota de vehículos eléctricos)

La startup uruguaya de movilidad corporativa exclusiva para empresas, Mowi, cuenta desde el mes pasado con nuevos vehículos eléctricos, que representan en el total de su flota el 20%. Según el CEO de la compañía, Gonzalo Da Cunha, “el objetivo es seguir brindando más el modelo de traslado sostenible, por lo que la idea es llegar, para fines de 2022, a un 40% de la flota de Mowi de autos eléctricos”.

Autor:
  • La startup uruguaya de movilidad corporativa exclusiva para empresas, Mowi, cuenta desde el mes pasado con nuevos vehículos eléctricos, que representan en el total de su flota el 20%. Según el CEO de la compañía, Gonzalo Da Cunha, “el objetivo es seguir brindando más el modelo de traslado sostenible, por lo que la idea es llegar, para fines de 2022, a un 40% de la flota de Mowi de autos eléctricos”.

Jue 06/05/2021

Mamás BAS

La marca de indumentaria uruguaya BAS, lanza una campaña de día de la madre protagonizada por sus propias colaboradoras 

Autor:
  • La marca de indumentaria uruguaya BAS, lanza una campaña de día de la madre protagonizada por sus propias colaboradoras 

Jue 06/05/2021

El emprendimiento resurge en Cataluña, se han creado 650 empresas solo durante el mes de febrero 

(Por Juan Pedro de Frutos) Cataluña sigue siendo una de las comunidades preferidas para emprender y para trabajar, especialmente en la industria. No en vano es la Comunidad Autónoma que más se ha volcado con esta, además de cerrar el primer trimestre de 2021 con la creación de más de 1.000 empresas.

Autor:
  • (Por Juan Pedro de Frutos) Cataluña sigue siendo una de las comunidades preferidas para emprender y para trabajar, especialmente en la industria. No en vano es la Comunidad Autónoma que más se ha volcado con esta, además de cerrar el primer trimestre de 2021 con la creación de más de 1.000 empresas.

Jue 06/05/2021

Nuevo récord histórico de exportación de carne (aunque industriales advierten que habrá retracción)

(Por LF) Los envíos de carne bovina paraguaya al mercado externo siguen marcando nuevos récords. El primer cuatrimestre del año cerró con 111.385 toneladas embarcadas por valor de US$ 495.7 millones, lo que representa un aumento de 51,3% en volumen y de 52,9% en valor, comparado con el mismo periodo del 2020. 

Autor:
  • (Por LF) Los envíos de carne bovina paraguaya al mercado externo siguen marcando nuevos récords. El primer cuatrimestre del año cerró con 111.385 toneladas embarcadas por valor de US$ 495.7 millones, lo que representa un aumento de 51,3% en volumen y de 52,9% en valor, comparado con el mismo periodo del 2020. 

Jue 06/05/2021

¿Debemos dejar que la inteligencia artificial optimice la sociedad?

(Por Raúl Jiménez, Universitat de Barcelona; Licia Verde, Universitat de Barcelona y Rabih Zbib, Massachusetts Institute of Technology) La gran innovación del siglo XXI ha sido el advenimiento del big data y el aprendizaje automático profundo. Un ejemplo es la inteligencia artificial (IA). ¿Alguien podría haber imaginado en 1990 que una computadora derrotaría a cualquier humano en ajedrez o Go? El libro The Emperor’s New Mind, publicado ese mismo año por el matemático y ganador del premio Nobel Roger Penrose, argumentaba enérgicamente contra esta posibilidad. Hoy, cualquiera puede traducir otro idioma desde su móvil sobre la marcha.

Autor:
Mié 05/05/2021

Los shoppings están preocupados (pero no quieren ser noticia)

La crisis sanitaria y las restricciones en la movilidad cambiaron los hábitos de consumo de la gente y los shoppings centers están siendo dramáticamente afectados en algunos rubros dentro de sus grandes superficies.

Autor:
  • La crisis sanitaria y las restricciones en la movilidad cambiaron los hábitos de consumo de la gente y los shoppings centers están siendo dramáticamente afectados en algunos rubros dentro de sus grandes superficies.