Resultados de la búsqueda

Vie 01/10/2021

¿Qué es y cómo beneficia a los emprendedores la exoneración de sanciones para operar en cuenta corriente?

La Superintendencia de Bancos del BCP reglamentó la exoneración de inhabilitación para operar en cuenta corriente, específicamente para las empresas del rubro gastronómico, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimiento, trabajadores independientes y unipersonales.
 

Autor:
  • La Superintendencia de Bancos del BCP reglamentó la exoneración de inhabilitación para operar en cuenta corriente, específicamente para las empresas del rubro gastronómico, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimiento, trabajadores independientes y unipersonales.
     

Vie 01/10/2021

Con Federico Lussich, Director de Babolat

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Federico Lussich, Director de Babolat  y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Federico Lussich, Director de Babolat  y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer

Vie 01/10/2021

Panamá cobra fuerza (Copa aumenta las frecuencias)

Copa Airlines incrementa frecuencias de vuelo entre Montevideo y Panamá, superando la cantidad de frecuencias que la aerolínea operaba en 2019; está previsto finalizar con 18 frecuencias de vuelo. 

Autor:
  • Copa Airlines incrementa frecuencias de vuelo entre Montevideo y Panamá, superando la cantidad de frecuencias que la aerolínea operaba en 2019; está previsto finalizar con 18 frecuencias de vuelo. 

Vie 01/10/2021

El Inmigrante a la conquista de Atlántida (y en pleno crecimiento)

Luego de cerrar sus puertas en el local ubicado en el centro de Montevideo, El Mercado del Inmigrante trasladó de forma definitiva su operativa a Punta Carretas, abrió el ubicado en Ciudad de La Costa y planifica la apertura para la temporada en Atlántida.

Autor:
  • Luego de cerrar sus puertas en el local ubicado en el centro de Montevideo, El Mercado del Inmigrante trasladó de forma definitiva su operativa a Punta Carretas, abrió el ubicado en Ciudad de La Costa y planifica la apertura para la temporada en Atlántida.

Vie 01/10/2021

Reducir 25% gastos operativos incrementa 30% los ingresos (dice Globant en su Sentinel Report)

Según Globant, compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse para hacer avanzar sus negocios e impulsar su potencial, el uso eficiente de la digitalización en las empresas, creando espacios inteligentes y fusionando aspectos físicos y digitales, podría reducir gastos operativos e incrementar ingresos.

Autor:
  • Según Globant, compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse para hacer avanzar sus negocios e impulsar su potencial, el uso eficiente de la digitalización en las empresas, creando espacios inteligentes y fusionando aspectos físicos y digitales, podría reducir gastos operativos e incrementar ingresos.

Vie 01/10/2021

Nada se pierde, todo se transforma (Guardaré tus Secretos tiene mucho para contar)

La pandemia viene poco a poco quedando atrás, al menos en términos de contracción comercial. Pero lo que no ha quedado atrás ni quedará es el modo en cómo vemos la realidad que a cada uno le toca. En este sentido, algunas pequeñas y medianas empresas crecieron y mucho porque, como dijo Cecilia Courtoisie a InfoNegocios, “mirar con otros ojos el hogar interior y el hogar exterior” fue el producto estrella de muchos negocios. “En Guardaré tus Secretos sin duda lo fue”, agregó.  

Autor:
  • La pandemia viene poco a poco quedando atrás, al menos en términos de contracción comercial. Pero lo que no ha quedado atrás ni quedará es el modo en cómo vemos la realidad que a cada uno le toca. En este sentido, algunas pequeñas y medianas empresas crecieron y mucho porque, como dijo Cecilia Courtoisie a InfoNegocios, “mirar con otros ojos el hogar interior y el hogar exterior” fue el producto estrella de muchos negocios. “En Guardaré tus Secretos sin duda lo fue”, agregó.  

Vie 01/10/2021

Atentos, en sus marcas… ¡Ready! (La Dolfina inauguró nuevo local en Punta del Este)

Presente en Uruguay desde 2015, la marca de ropa creada por Adolfo Cambiaso y María Vázquez trajo al país un estilo diferente de vestir. Tanto es así que desde noviembre del año pasado, La Dolfina Polo Lifestyle Uruguay cuenta con todos los diseños, tanto para hombres como para mujeres, dándole a la marca un handicap nuevo y que sigue renovándose, porque ahora acaba de inaugurar un nuevo local en Punta del Este -en pleno corazón de la península- y lanza Ready, su nueva colección primavera-verano.

Autor:
  • Presente en Uruguay desde 2015, la marca de ropa creada por Adolfo Cambiaso y María Vázquez trajo al país un estilo diferente de vestir. Tanto es así que desde noviembre del año pasado, La Dolfina Polo Lifestyle Uruguay cuenta con todos los diseños, tanto para hombres como para mujeres, dándole a la marca un handicap nuevo y que sigue renovándose, porque ahora acaba de inaugurar un nuevo local en Punta del Este -en pleno corazón de la península- y lanza Ready, su nueva colección primavera-verano.

Jue 30/09/2021

La Rural ya tiene un gran calendario 2022 (pero 2019 recién volverá en 2025)

“Fuimos la primera industria que se paralizó y la última en volver a arrancar, pero desde La Rural -y cómo líderes del sector- ya empezamos a movernos y se viene un 2022 muy, muy intenso”, resume -en diálogo con InfoNegociosClaudio Dowdall, director general de La Rural S.A.

Autor:
  • “Fuimos la primera industria que se paralizó y la última en volver a arrancar, pero desde La Rural -y cómo líderes del sector- ya empezamos a movernos y se viene un 2022 muy, muy intenso”, resume -en diálogo con InfoNegociosClaudio Dowdall, director general de La Rural S.A.

Jue 30/09/2021

Vivir con gente como uno: Colab genera espacios de cohousing para agrupar comunidades con intereses comunes

(Por Sinaí Pérez) Imagina vivir en una comunidad con la que compartes gustos, intereses, necesidades, o una con la que sencillamente te complementas. ¿Te gustaría? De eso se trata el cohousing, una tendencia que tuvo su origen tras el movimiento hippie de los años 60, cuando se vivía en comuna, pero siempre respetando las libertades del otro.
 

Autor:
  • (Por Sinaí Pérez) Imagina vivir en una comunidad con la que compartes gustos, intereses, necesidades, o una con la que sencillamente te complementas. ¿Te gustaría? De eso se trata el cohousing, una tendencia que tuvo su origen tras el movimiento hippie de los años 60, cuando se vivía en comuna, pero siempre respetando las libertades del otro.
     

Jue 30/09/2021

Los reportes corporativos, sus tendencias y oportunidades

La calidad y la profundidad de la información incluida en los informes de las empresas son una respuesta positiva a una mayor demanda de transparencia y contribuyen a generar mejores condiciones para la toma de decisiones.
 

Autor:
  • La calidad y la profundidad de la información incluida en los informes de las empresas son una respuesta positiva a una mayor demanda de transparencia y contribuyen a generar mejores condiciones para la toma de decisiones.