A Quatromanos (en el mejor año de su historia)

Álvaro Amoretti socio fundador de Quatromanos, la empresa de comunicación corporativa, señaló que el 2021 fue el mejor año en la historia de la firma, que cuenta en su cartera de clientes a varias de las empresas más grandes del país, tanto nacionales como internacionales. 

Image description

Álvaro Amoretti es uno de los fundadores de Quatromanos, una empresa dedicada a la comunicación corporativa desde 1997 y que según el experto ha crecido de manera sostenida desde ese momento. 

Amoretti sostiene que desde el 2020, en medio de un escenario internacional y marcado por la incertidumbre provocada por la pandemia; “crecimos de manera significativa en facturación, en clientes y en profesionales, e invertimos en la ampliación de nuestras oficinas para dar mayor comodidad a nuestra gente. En cuanto a 2021, fue el mejor año de la historia de Quatromanos”.

Ante la consulta sobre qué buscan las empresas cuando quieren contratar a Quatromanos, el director señaló que: 

“Hay empresas u organizaciones que llegan a nosotros buscando una estrategia de comunicación para difundir sus productos, sus servicios, sus acciones con la comunidad y sus posturas acerca de diferentes temas de interés para su negocio. Otras llegan en medio de una situación de contingencia o una crisis declarada, ya sea por un conflicto sindical, un proceso judicial, un diferendo con las autoridades de turno o un siniestro. Y hay clientes que buscan estar informados en tiempo real de lo que pasa en aquellas temáticas que son relevantes para su negocio”.

“Cada cliente es diferente y, por tanto, merece una estrategia diferente y un equipo de trabajo que se adapte a sus necesidades y requerimientos”.

Mientras que al respecto de su visión sobre los medios de comunicación en Uruguay, Amoretti señaló que “en todo el mundo se vive un proceso de cambio muy fuerte y Uruguay no está por fuera. Desde antes de la pandemia tanto diarios y semanarios ya vivían antes de la pandemia un proceso de baja de venta de ejemplares y publicidad y ese proceso se catalizó con la emergencia sanitaria”, comenta desde su lugar de expertiz. 

- ¿Qué se generó ante una situación diferente de la pandemia? 
- “Ante esa realidad, la mayoría optó por potenciar sus ediciones digitales, destinando allí más recursos humanos y económicos. Algunos, comenzaron a cobrar para leer y generaron una política de suscripciones que les permite ver con otros ojos el futuro. Otros están buscando cómo adaptarse a estos cambios y a un mundo donde los ciudadanos se informan de diferentes formas, donde las redes sociales y otras plataformas compiten con los medios tradicionales, y donde el diferencial muchas veces no está en la noticia, que corre mucho más rápido que antes, sino en la capacidad de dar contexto y de llegar a captar el interés de las diferentes audiencias”.

“No es un momento fácil para los medios. Pero en estos tiempos de tantas fake news, de tanta noticia que se larga sin chequear, de tanta cosa que se repite sin el más mínimo fundamento, los medios son más importantes y necesarios que nunca”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.