Resultados de la búsqueda

Mar 19/10/2021

Avanzan las gestiones para recuperar la ruta aérea entre Tucumán y Lima

El presidente del Ente Tucumán Turismo mantuvo una reunión con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, quien expresó su interés por incorporar nuevas vías de acceso a la Argentina, más precisamente a través de Tucumán.
 

Autor:
  • El presidente del Ente Tucumán Turismo mantuvo una reunión con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, quien expresó su interés por incorporar nuevas vías de acceso a la Argentina, más precisamente a través de Tucumán.
     

Mar 19/10/2021

¿Puede ser una eléctrica pública la solución a la subida del precio de la luz? (como Francia o como Alemania)

(Por José Manuel Muñoz Puigcerver, Universidad Nebrija) Con los precios de la luz superando la barrera psicológica de los 200 euros MWh, arrecian las voces que claman por algún tipo de actuación pública de cierta contundencia.
 

Autor:
  • (Por José Manuel Muñoz Puigcerver, Universidad Nebrija) Con los precios de la luz superando la barrera psicológica de los 200 euros MWh, arrecian las voces que claman por algún tipo de actuación pública de cierta contundencia.
     

Mar 19/10/2021

Scoobic: llega el vehículo eléctrico del futuro (movilidad sostenible y made in Spain)

(Por José Luis Sangüesa) Desde que la producción de combustibles fósiles está en decadencia y el cambio climático sacude y convulsiona el planeta, la preocupación por los vehículos sostenibles se multiplica. Pero, en este mercado en expansión, no solamente las grandes potencias y la pujanza económica china tienen algo que decir.
 

Autor:
  • (Por José Luis Sangüesa) Desde que la producción de combustibles fósiles está en decadencia y el cambio climático sacude y convulsiona el planeta, la preocupación por los vehículos sostenibles se multiplica. Pero, en este mercado en expansión, no solamente las grandes potencias y la pujanza económica china tienen algo que decir.
     

Mar 19/10/2021

¿De qué trata la alianza público-privada en Asunción para conseguir fondos?

Según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche, Asunción tiene expectativas de inversión anual de entre US$ 65 y US$ 70 millones para infraestructura. Sin embargo, solamente gasta US$ 16 millones, lo que representa la ínfima suma de G. 200.000 si se toma cifras por persona.
 

Autor:
  • Según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche, Asunción tiene expectativas de inversión anual de entre US$ 65 y US$ 70 millones para infraestructura. Sin embargo, solamente gasta US$ 16 millones, lo que representa la ínfima suma de G. 200.000 si se toma cifras por persona.
     

Mar 19/10/2021

Shhh… en Punta del Este también hay cenas secretas (abrió León speakeasy en San Rafael)

Muchos asocian el concepto speakeasy a los bares que, a puertas cerradas y en la época de la ley seca en Nueva York, vendían ilegalmente bebidas alcohólicas. Si bien esto es así, speakeasy son también aquellos lugares que, de modo secreto y espacio insospechados, ofrecen grandes banquetes para unos pocos. Esto último es León speakeasy, un rincón en una biblioteca en Punta del Este que durante ochos sábados ofrece cenas a puertas cerradas.

Autor:
  • Muchos asocian el concepto speakeasy a los bares que, a puertas cerradas y en la época de la ley seca en Nueva York, vendían ilegalmente bebidas alcohólicas. Si bien esto es así, speakeasy son también aquellos lugares que, de modo secreto y espacio insospechados, ofrecen grandes banquetes para unos pocos. Esto último es León speakeasy, un rincón en una biblioteca en Punta del Este que durante ochos sábados ofrece cenas a puertas cerradas.

Mar 19/10/2021

La bomba ya es atómica (Fakin Bomb crece y lanza un alfajor proteico sin azúcar)

(Por Ernesto Andrade) La marca de alfajores artesanales Fakin Bomb creció un 400% en comparación a octubre del 2020, ya tiene habilitado por bromatología el primer alfajor proteico de Uruguay y lanzó sus postres al mercado en versión bomba y bomba fit.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La marca de alfajores artesanales Fakin Bomb creció un 400% en comparación a octubre del 2020, ya tiene habilitado por bromatología el primer alfajor proteico de Uruguay y lanzó sus postres al mercado en versión bomba y bomba fit.

Mar 19/10/2021

BID Lab y Microsoft apuestan por los emprendimientos (la tecnología al servicio de los soñadores)

La primera edición del BID Lab Forum se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre y tiene como objetivo impulsar la innovación con fines de inclusión en América Latina y el Caribe. El foco estará en los emprendimientos innovadores destacando el rol de la tecnología, soluciones digitales y los nuevos modelos de negocios en América Latina y el Caribe.

Autor:
  • La primera edición del BID Lab Forum se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre y tiene como objetivo impulsar la innovación con fines de inclusión en América Latina y el Caribe. El foco estará en los emprendimientos innovadores destacando el rol de la tecnología, soluciones digitales y los nuevos modelos de negocios en América Latina y el Caribe.

Mar 19/10/2021

Perficient se queda con Overactive y expande su presencia en UY (la movida incorpora a 700 profesionales del software)

La consultora digital Perficient, líder global que está transformando a las empresas y marcas más importantes del mundo, anunció la adquisición de Overactive, empresa de servicios de software nearshore, con ingresos anuales cercanos a los US$ 40 millones y su casa matriz en Montevideo. Con esta compra, Perficient no solo se expande en Uruguay, sino también en Colombia, Argentina y Chile.

Autor:
  • La consultora digital Perficient, líder global que está transformando a las empresas y marcas más importantes del mundo, anunció la adquisición de Overactive, empresa de servicios de software nearshore, con ingresos anuales cercanos a los US$ 40 millones y su casa matriz en Montevideo. Con esta compra, Perficient no solo se expande en Uruguay, sino también en Colombia, Argentina y Chile.

Mar 19/10/2021

¿Quién es tu favorito para la Gala de InfoNegocios? (grandes nombres para la categoría Empresario del Año)

El próximo 1° de diciembre celebraremos en el Antel Arena la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios, una fiesta con cena, show, muchas sorpresas y la entrega de premios a lo mejor del empresariado en 2021. Hoy te contamos quiénes están en carrera para quedarse con el galardón a Empresario del Año. ¿Cuál es tu favorito?

Autor:
  • El próximo 1° de diciembre celebraremos en el Antel Arena la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios, una fiesta con cena, show, muchas sorpresas y la entrega de premios a lo mejor del empresariado en 2021. Hoy te contamos quiénes están en carrera para quedarse con el galardón a Empresario del Año. ¿Cuál es tu favorito?

Lun 18/10/2021

Así trabaja Koloco, la productora musical cordobesa que le gambetea a las plataformas musicales internacionales

Koloco nace de la unión de tres productores musicales locales que se suman al boom de la industria musical: generan canciones en sesiones colaborativas (con base en el estudio 440) para potenciar artistas que son promesas de la nueva escena urbana argentina. Luego distribuyen el material en todas las plataformas de música vía streaming. La propuesta es lanzar un single por mes: en septiembre lanzaron “Me duele tanto” y la próxima semana lanzarán su quinta producción. 

Autor:
  • Koloco nace de la unión de tres productores musicales locales que se suman al boom de la industria musical: generan canciones en sesiones colaborativas (con base en el estudio 440) para potenciar artistas que son promesas de la nueva escena urbana argentina. Luego distribuyen el material en todas las plataformas de música vía streaming. La propuesta es lanzar un single por mes: en septiembre lanzaron “Me duele tanto” y la próxima semana lanzarán su quinta producción.