Eco del otro lado del mundo (la guerra pega fuerte a la logística)

Escasez de contenedores, enlentecimiento de la cadena de suministro, el aumento de los gastos adicionales que tienen que afrontar los exportadores e importadores, son solo algunos de los factores que están siendo afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania según Bruno Tucci, branch manager de Agrolog

Image description

InfoNegocios contactó a Bruno Tucci, branch manager de Agrolog. Una empresa dedicada al área logística, especialistas en alimentos perecederos, desde donde aportan su valor agregado en cuanto al know how de los productos refrigerados  de exportación, estando muy vinculados en la industria frigorífica; proteína, carne vacuna, pescado congelado y pollo. 

El experto señaló que desde su conocimiento que data de 20 años en el mercado, puede asegurar que la realidad de la logística global, está siendo fuertemente golpeada desde hace un par de años, al inicio por la pandemia, luego la problemática del canal de Suez y en la actualidad la guerra entre Rusia y Ucrania. 

En palabras de Tucci: “el impacto es grande y nadie se imagina cómo repercute todo esto en el día a día, ya que considero que el consumidor final es el principal afectado, dado que todos los factores externos impactan en el precio de los fletes y de esta manera en el precio final. Tanto el incremento de aranceles por ingresos fuera de plazo, como los sobrecostos en puertos, quien los paga es el consumidor final del bien en cuestión.”

El branch manager de Agrolog, comentó que hay una multiplicidad de factores que impactan en la logística, que terminan repercutiendo en la escasez de contenedores, el enlentecimiento de la cadena de suministro, falta de posicionamiento de los buques en tiempo y forma, siendo todos estos, gastos que se deben asumir en la cadena que implica que la mercadería llegue a su lugar final.

Por otra parte se le consultó sobre el impacto que tiene la logística sobre los productos cuando llegan al consumidor y si esto está medido, y nos dijo que: “la incidencia Logística depende mucho también del valor de la mercadería en cuestión, para un importador de oriente que el valor de la mercadería que maneja no es alta, cualquier variación en el precio del flete incide porcentualmente mucho más que en un contenedor de lomo que va a Norte de Europa, donde el impacto del flete es menor al 8% del valor CIF de la mercadería”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.