Resultados de la búsqueda

Mié 03/08/2022

El BCIE apoya la investigación e innovación en Argentina

El “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación y Desarrollo (PROFOCAID)” se ejecuta en el país con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica. Recientemente recibió, por parte de la multilateral, un tercer desembolso por más de  US$ 9 millones.

Autor:
  • El “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación y Desarrollo (PROFOCAID)” se ejecuta en el país con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica. Recientemente recibió, por parte de la multilateral, un tercer desembolso por más de  US$ 9 millones.

Mié 03/08/2022

Con el empuje de la soja (exportaciones en julio alcanzaron US$ 1.304 millones)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, julio de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, un crecimiento del 23%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.304 millones frente a los US$ 1.056 millones del año pasado. El incremento se debe, en buena medida, por mayores ventas de soja, que crecieron 152% interanual, sumando US$ 353 millones frente a los US$ 140 millones de 2021.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, julio de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, un crecimiento del 23%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.304 millones frente a los US$ 1.056 millones del año pasado. El incremento se debe, en buena medida, por mayores ventas de soja, que crecieron 152% interanual, sumando US$ 353 millones frente a los US$ 140 millones de 2021.

Mié 03/08/2022

Los restauradores de Madrid y Barcelona pueden optimizar sus pedidos con la tecnología de Choco

La búsqueda del desperdicio cero de alimentos no sólo se alimenta de tecnología en el canal BtoC (un restaurante que coloca sus sobrantes a bajo precio), sino también en el BtoB con las soluciones de Choco.

Autor:
  • La búsqueda del desperdicio cero de alimentos no sólo se alimenta de tecnología en el canal BtoC (un restaurante que coloca sus sobrantes a bajo precio), sino también en el BtoB con las soluciones de Choco.

Mar 02/08/2022

¿Está aumentando la migración en países de América? (investigación exclusiva de InfoNegocios Miami)

(Por Juan Maqueda / desde Miami, y Dino Dal Molin / desde Argentina) En todos los diarios de América surge un tema común: los movimientos migratorios que post pandemia se han generado. Y es claro que todas las conclusiones e informes arriban a una común definición: La Florida, y en especial Miami, crecen en radicación de latinos, también en migración interna (más el plus de canadienses y europeos).

Autor:
  • (Por Juan Maqueda / desde Miami, y Dino Dal Molin / desde Argentina) En todos los diarios de América surge un tema común: los movimientos migratorios que post pandemia se han generado. Y es claro que todas las conclusiones e informes arriban a una común definición: La Florida, y en especial Miami, crecen en radicación de latinos, también en migración interna (más el plus de canadienses y europeos).

Mar 02/08/2022

USA y Argentina son los mayores consumidores de vino de América (¿Qué pasa con el vino en Miami?) (parte I)

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Un gigante del vino, Estados Unidos, lidera el ranking global de consumo, con 33 millones de hectolitros al año y una representación del 14% del mercado. Es decir, cada 100 litros de vino consumidos en el mundo, 14 se beben en el país norteamericano. En este contexto, el único país latinoamericano en el top 10 es Argentina, con un consumo de 9,4 millones de hectolitros al año. 

Autor:
  • (Por Juan Maqueda / desde Miami) Un gigante del vino, Estados Unidos, lidera el ranking global de consumo, con 33 millones de hectolitros al año y una representación del 14% del mercado. Es decir, cada 100 litros de vino consumidos en el mundo, 14 se beben en el país norteamericano. En este contexto, el único país latinoamericano en el top 10 es Argentina, con un consumo de 9,4 millones de hectolitros al año. 

Mié 03/08/2022

Con el Cr. Manuel Chadicov, Socio Director en Estudio Chadicov

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo en Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con el Cr. Manuel Chadicov, Socio Director de Estudio Chadicov, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo en Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con el Cr. Manuel Chadicov, Socio Director de Estudio Chadicov, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Mié 03/08/2022

Chevrolet Seeker 2023: así es el nuevo SUV coupé del listón dorado

GM no se queda atrás en el mercado de los SUV Coupé, presentando el Chevrolet Seeker. Este vehículo, surgido gracias a la sociedad con SAIC, se presentó para el mercado chino, pero Chevrolet promete que Seeker tendrá alcance mundial.

Autor:
  • GM no se queda atrás en el mercado de los SUV Coupé, presentando el Chevrolet Seeker. Este vehículo, surgido gracias a la sociedad con SAIC, se presentó para el mercado chino, pero Chevrolet promete que Seeker tendrá alcance mundial.

Mié 03/08/2022

“Las modificaciones que puedan surgir desde el Congreso y atenten contra el equilibrio fiscal pueden desencadenar un problema serio”

El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, señaló que la tendencia para el segundo semestre se mantiene estable, no se prevé recuperación y los sectores se mantienen expectantes a la campaña sojera. Además, consideró que motores como carne, maquila, servicios y construcción podrían tener un buen desempeño.

Autor:
  • El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, señaló que la tendencia para el segundo semestre se mantiene estable, no se prevé recuperación y los sectores se mantienen expectantes a la campaña sojera. Además, consideró que motores como carne, maquila, servicios y construcción podrían tener un buen desempeño.

Mar 02/08/2022

Estas son las 10 cosas que debes hacer para que tu empresa “se suba” a la economía circular (se vienen los sellos “redondos”)

(Por Rosana Guerra / Rdf) Se presentó el primer Manual de Buenas Prácticas Circulares, una iniciativa del Clúster del Ente Municipal Bio Córdoba para identificar y difundir experiencias inspiradoras en la transición del modelo económico lineal al modelo de la Economía Circular. El manual reconoce las prácticas de 11 empresas, el de una cooperativa de Córdoba y también la experiencia innovadora de la Escuela Municipal de Economía Circular de la ciudad. ¿Querés que tu empresa sea circular? Es por acá.

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / Rdf) Se presentó el primer Manual de Buenas Prácticas Circulares, una iniciativa del Clúster del Ente Municipal Bio Córdoba para identificar y difundir experiencias inspiradoras en la transición del modelo económico lineal al modelo de la Economía Circular. El manual reconoce las prácticas de 11 empresas, el de una cooperativa de Córdoba y también la experiencia innovadora de la Escuela Municipal de Economía Circular de la ciudad. ¿Querés que tu empresa sea circular? Es por acá.

Mar 02/08/2022

Nissan Uruguay y un premio que le da viento en la camiseta

InfoNegocios conversó con Pablo Ramos, Director de Operaciones de Santa Rosa, acerca del premio obtenido como mejor importador Nissan de la región así como de las nuevas tecnologías y productos de la marca para Uruguay.

 

Autor:
  • InfoNegocios conversó con Pablo Ramos, Director de Operaciones de Santa Rosa, acerca del premio obtenido como mejor importador Nissan de la región así como de las nuevas tecnologías y productos de la marca para Uruguay.