La digitalización, clave del legado de las empresas familiares

La encuesta de empresas familiares de PwC mostró que las empresas familiares tienen dos puntos ciegos que son claves y que podrían poner en peligro sus proyecciones de crecimiento en sus legados:  la sostenibilidad (normas ambientales, sociales y de gobierno) y las capacidades digitales, que se están convirtiendo en determinantes del éxito y muchas empresas familiares se están “quedando atrás” en ambos aspectos.

Image description

Ponerse al día con la tecnología tendrá como desafío enfrentarse a las viejas formas de hacer negocios, aunque las empresas familiares tienen un atributo clave que puede ayudarles a impulsar un mejor desempeño: sus valores. Que sobrevivan y triunfen es importante, no solo para su propio legado, sino también para la economía, ya que representan más de la mitad del PIB mundial y dos tercios del empleo.

La encuesta de PwC informó durante muchos años que la digitalización sería una prioridad para la mayoría de las empresas familiares, pero este año nuevamente vemos que el progreso es lento. Aunque cuatro de cada cinco encuestados (80%) nombraron “innovación y tecnología digital” como una de sus principales prioridades, solo el 19% de los encuestados describió su viaje digital como “completo”. De hecho, el 62% dijo que sus capacidades digitales aún no eran sólidas.

Es probable que, si una empresa familiar no invierte en digitalización, no sea sostenible en el tiempo, debido a que su estructura y las formas de trabajar quedarían obsoletas en el mercado. A su vez, no es sorprendente que las empresas familiares en las que está involucrada la generación más joven hayan contestado que son digitalmente fuertes. En 2019, preguntamos a las "próximas generaciones" cómo pensaban que podían contribuir mejor a sus negocios familiares y el 64% dijo que “tenía las habilidades para ayudar a desarrollar un negocio que fuera apropiado para la era digital”.

Es posible afirmar que las tendencias digitales aceleradas por COVID-19 llegaron para quedarse.
El 83% de los directores ejecutivos encuestados esperan aumentar su inversión en tecnología. Si las empresas familiares no actúan según sus prioridades tecnológicas, probablemente sea difícil mantener su legado, siendo que casi dos tercios de los encuestados dijeron que mantener el mismo, es su máxima prioridad.

Fuente:

https://www.strategy-business.com/article/Sustainability-and-digitization-hold-the-key-to-long-term-value-for-family-businesses

Rossana Grosso, Directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

Virginia Rey, Senior Associate de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay

Linkedin 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.