Un cowork exclusivo y con estilo único (Campiglia Pilay lo hizo realidad apostando por el talento joven)

(In Content) Campiglia Pilay junto con la Universidad ORT Uruguay trabajaron en conjunto para presentar el concurso “Un Cowork a mi Estilo”. El proyecto ganador estuvo a cargo de la dupla conformada por Sofía Saracho y Belén Aplanalp.

Fotografías de Santiago Cher
Fotografías de Santiago Cher

Campiglia Pilay VI se convirtió en el punto de encuentro para aquellos propietarios e inquilinos que deseen vivir la experiencia de salir a trabajar o estudiar, pero aun así, sentirse como en su hogar. Es en este edificio donde el pasado 28 de octubre se inauguró el exclusivo “Cowork a mi Estilo”. 

Son bien conocidos los amenities que destacan al edificio Campiglia Pilay VI, su iluminación natural, su rooftop con vista 360 grados o la barbacoa privada con terraza, son los escenarios perfectos para reuniones y eventos. Ahora este proyecto se distinguirá también por ser el primer edificio de la firma que cuente con un Cowork propio. 


Campiglia Pilay junto con la Universidad ORT Uruguay colaboran nuevamente para llevar a cabo el concurso, el cual nace con la intención de visibilizar el talento de los jóvenes estudiantes, sirviendo como punto de partida para materializar sus proyectos.

En esta edición se presentaron más de 9 proyectos de diseño, donde el jurado compuesto por expertos calificados nombró a la dupla conformada por Sofía Saracho y Belén Aplanalpl como ganadoras del concurso, por su proyecto “Vínculos”.



De izquierda a derecha: Sofía Saracho y Belén Aplanalpl

Esta propuesta tuvo la finalidad de ser un espacio que promueva la convivencia y el trabajo, para ello el diseño cuenta con equipamiento dinámico y flexible, que brinda libertad a los usuarios para crear distintos espacios de trabajo, adaptándose a las necesidades de cada visitante. 





 Si queres conocer más sobre esta experiencia y las diseñadoras, te invitamos a mirar el resumen del proyecto aquí:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.