La IMM multará a los estacionamientos que no tengan lugar para bicicletas (cada 5 autos 1 bici, sino $8.000 de multa)

(Por Pía Mesa) La Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) busca fomentar el uso de la bicicleta en Montevideo, y para eso quienes las utilicen deberán tener lugares donde poder estacionarlas. Es así que la IMM comenzó a controlar que todos los estacionamientos privados tengan por cada cinco lugares para vehículos, un lugar para bicicletas, de lo contrario la multa es de 8 unidades reajustables.

Image description

Christian Di Candia, prosecretario de la IMM dijo a InfoNegocios que por norma, todos los estacionamientos –en un principio privados luego los públicos- deberán contar con lugares para bicicletas. Por cada cinco lugares para automóviles, deberán tener un bicicletero de forma obligatoria. “Eso es para todos los estacionamientos privados, tanto los que le den el servicio al cliente, como los que vendan un espacio para estacionar durante determinada cantidad de tiempo”, explicó.

La tarifa ya está regulada y establece que los estacionamientos no podrán cobrar más del 10% de lo que le cobran al auto. “Supongamos que si por el vehículo te cobran $150 la hora, más de $15 no le pueden cobrar a la bicicleta”, señaló Di Candia. La normativa ya está rigiendo y la Inspección General de la Intendencia es quien está controlando que se cumpla. En caso de incumplimiento, el estacionamiento será multado con 8 unidades reajustables (aproximadamente $8.098).

El prosecretario dijo que los estacionamientos tuvieron más de un año para resolver la situación, “dimos una vuelta por todos los parkings, al año fuimos y les dijimos que les dábamos 30 días más para cumplir”. Si a los 30 días ese espacio no está comienza a regir la multa, Di Candia comentó que “es una cuestión de voluntad, donde entra un auto –si el espacio está bien administrado- entran 30 bicicletas”.

A partir del año que viene, los edificios públicos también contarán con bicicleteros, para estos organismos la reglamentación indica que el espacio destinado a las bicicletas será de acuerdo al caudal de gente que visita el edificio público. “Van a haber espacios para las bicicletas de larga estadía y de corta estadía e incluso no pueden estar ubicados a más de 100 metros del acceso al edificio”, explicó Di Candia quien también señaló que hay una posibilidad de que varios edificios puedan compartir los bicicleteros entre ellos.

“La movilidad sustentable es lo que se viene, te puede gustar más o menos la bicicleta o lo eléctrico, pero el camino es por ahí. Hay que lograr que la gente se baje del auto, no hay ciudad que lo sostenga ni planeta que lo aguante”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.