Hay dos hoteles de Montevideo que están funcionando (Cala di Volpe y Palladium)

En Montevideo dos hoteles permanecen abiertos al público gracias a un esfuerzo especial que viene realizando su personal desde principios de febrero, cuando empezaron a avizorar la llegada a Uruguay de la crisis sanitaria.

Image description

El hotel Cala di Volpe y el Palladium hotel bajo la dirección de su gerente general Juan Andrés Cendán, crearon a principios de febrero un comité de crisis con el fin de reconvertir el hotel en un servicio donde debía prevalecer la salud y seguridad.

En ambos hoteles, para hacer una reserva hay que firmar una declaración jurada con datos que indiquen dónde estuvo el pasajero los últimos 30 días, además de que se le toma la fiebre.

Exige a sus clientes el uso de guantes de látex y barbijos en caso de andar por áreas públicas del hotel.

Cada quince minutos los equipos de áreas públicas recorren los hoteles haciendo limpieza profunda de pestillos.

Ambos establecimientos ofrecen un reforzado desayuno con room service porque entienden que no es prudente dejar el restaurante abierto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.