Aunque no funciona más el chau al “cero ficha” del servicio 141, los InfoNautas siguen opinando

Martín: "Reconozco que es una medida beneficiosa para el trabajador, sin embargo el taxista tiene derecho a elegir y no se tiene por qué castigar al consumidor. Lo que van a lograr es que: A. Las empresas chicas ganen más mercado. B. El cliente vuelva a pedir coche en la calle o en las paradas de taxi del barrio. No me parece una medida adecuada".

Julio: "Me parece una medida desacertada y de carácter oligopólico. Además las fichas no caen cada 100 m de recorrido dado que estando el coche detenido igual siguen marcando. La Intendencia Municipal de Montevideo debería tomar cartas en el asunto y otorgar más chapas para ampliar los servicios de taxi de forma tal de que situaciones como éstas no se repitan. No sólo en las fiestas se percibe que la demanda de taxis está superando a la oferta. En múltiples días y horarios no es posible acceder a las centrales telefónicos de los radio taxis y en la calle cada vez se hace imposible encontrar un coche libre".

Mariana: "No me parece una medida para nada simpática, en vez de llamar al 141, llamaré a Celeritas o alguna empresa cooperativa. Además, la ficha no cae cada 100 mts, porque cuando el taxi está parado en un semáforo las fichas siguen cayendo, así que si vamos a lo justo, esas fichas no tendrían que cobrarlas ya que el taxi no está recorriendo nada en ese momento. Me parece que ver la manera de que los taxistas tomaran viajes por radio, sin afectar al usuario, que siempre somos los perjudicados".

Mirá todo el debate sobre este tema ingresando aquí.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.