Aunque no funciona más el chau al “cero ficha” del servicio 141, los InfoNautas siguen opinando
Martín: "Reconozco que es una medida beneficiosa para el trabajador, sin embargo el taxista tiene derecho a elegir y no se tiene por qué castigar al consumidor. Lo que van a lograr es que: A. Las empresas chicas ganen más mercado. B. El cliente vuelva a pedir coche en la calle o en las paradas de taxi del barrio. No me parece una medida adecuada".
Julio: "Me parece una medida desacertada y de carácter oligopólico. Además las fichas no caen cada 100 m de recorrido dado que estando el coche detenido igual siguen marcando. La Intendencia Municipal de Montevideo debería tomar cartas en el asunto y otorgar más chapas para ampliar los servicios de taxi de forma tal de que situaciones como éstas no se repitan. No sólo en las fiestas se percibe que la demanda de taxis está superando a la oferta. En múltiples días y horarios no es posible acceder a las centrales telefónicos de los radio taxis y en la calle cada vez se hace imposible encontrar un coche libre".
Mariana: "No me parece una medida para nada simpática, en vez de llamar al 141, llamaré a Celeritas o alguna empresa cooperativa. Además, la ficha no cae cada 100 mts, porque cuando el taxi está parado en un semáforo las fichas siguen cayendo, así que si vamos a lo justo, esas fichas no tendrían que cobrarlas ya que el taxi no está recorriendo nada en ese momento. Me parece que ver la manera de que los taxistas tomaran viajes por radio, sin afectar al usuario, que siempre somos los perjudicados".
Mirá todo el debate sobre este tema ingresando aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: