Con Las Higueritas vendido a un 85%, Ariel Investment Management estudia invertir en otros proyectos

(Por Sabrina Cittadino) Solo quedan a la venta ocho de los 53 lotes del proyecto Las Higueritas, de Ariel Investment Management. El director Ejecutivo de la firma, Maximiliano García, nos contó que el éxito del desarrollo —cuyos lotes cuestan a partir de US$67.500 —consistió en apuntar a un segmento que, a su entender, estaba desatendido. El objetivo ahora es seguir invirtiendo, aunque todavía no está claro el rumbo.

Image description
Image description

Desde el momento en el que comenzó el proyecto del barrio jardín Las Higueritas (próximo a Haras del Lago), por el 2013, hasta ahora, se vendió el 85% de los lotes disponibles. De un total de 53 terrenos, hoy quedan nada más que ocho, cuyos precios arrancan en US$67.500.

Según nos contó García, el director Ejecutivo de Ariel Investment Management, empresa encargada del desarrollo, el emprendimiento no solamente ha sido un éxito por su alto nivel de comercialización, sino también porque todos los clientes son consumidores finales, es decir, no hay inversores. Ese, precisamente, era uno de los objetivos con los que se pensó Las Higueritas: “encontramos un nicho de mercado que estaba cautivo y medianamente desatendido, que son las familias jóvenes o parejas que están diagramando su plan familiar”, explicó.

Este nuevo barrio jardín cuenta con la gran ventaja de que sus lotes sean pequeños al lado de desarrollos vecinos, como el de La Tahona, por ejemplo. “Con los terrenos más grandes, y con exigencias de mayores requisitos, la inversión total se hace un poco inalcanzable para el segmento que perseguimos nosotros. Por eso creo que dimos en la tecla con el producto que lanzamos al mercado”, indicó García.

Si bien una vez que los 53 lotes de Las Higueritas sean vendidos, el proyecto se termina ahí, desde Ariel Investment Management quieren seguir invirtiendo en el país. “Estamos en fase exploratoria. El mercado está cambiando bastante: hubo un bajón en los últimos años y ahora está intentando repuntar, aunque el panorama no está claro. Pero así y todo, hay varias oportunidades en diferentes sectores”, dijo el director Ejecutivo de la empresa. Todavía no está claro cuál será el destino de la inversión en el corto plazo, pero la firma está estudiando las posibilidades para lanzar próximamente un nuevo proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.