Uruguay Open 2022 (novedades y para todos)

En noviembre vuelve el torneo challenger de mayor trayectoria en Latinoamérica; se desarrollará entre el 7 y el 13 de ese mes y coincidirá con el desarrollo del proyecto Tenis Para Todos (TPT).

Image description

Los torneos challenger sirven como trampolín para futuras estrellas del tenis profesional. Muchos jugadores del ATP han crecido en su juego mediante su participación en esta clase de competencias. El Uruguay Open de 2022 será la edición número 21 de la competencia y lo afianza como el challenger de mayor trayectoria en Latinoamérica. Así, ha visto pasar por las canchas del Lawn Tennis Club - la sede oficial - a tenistas de la talla de David Nalbandian, Guillermo Coria, David Ferrer, Juan Martín Del Potro o Fernando González.

La cita de este año coincide con la décima temporada del programa de Responsabilidad Social Tenis Para Todos (TPT). Este programa tiene como objetivo brindarle la oportunidad a niñas y niños de acercarse a la práctica del deporte a partir de la iniciación en el tenis, y anualmente convoca a más de 150 participantes provenientes de hogares INAU. Los niños pueden practicarlo de forma gratuita y con profesores altamente capacitados desde el punto de vista pedagógico. 

Este año los chicos que participan de TPT provienen de los hogares Proyecto Desafío, La Terraza, Antonio Machado, Los Caramelos, Rambla Francia, Andariegos, Nuestra Señora de Lourdes, Resurrección, Amiclub, Club Caleidoscopio, Asociación Civil La Pascua, Ombu Pequeño y Casturu. A su vez, en esta temporada 2022 se incorporaron por primera vez en su historia niños y niñas con discapacidad, todos procedentes del Hogar Estación Esperanza, ubicado en el kilómetro 28 de Camino Maldonado, en Villa García, quienes concurren a las canchas los sábados de 10 a 12 horas.

En cuanto a las mejoras con respecto a anteriores ediciones, Diego Pérez, Director del torneo, cuenta que “se busca continuar ofreciendo la más alta calidad de atención a los jugadores, técnicos y espectadores, así como mejorando las instalaciones de la Sala VIP, un espacio imaginado para que cada temporada las empresas que acompañan al torneo puedan invitar a sus más valiosos clientes a compartir una experiencia única en un ambiente inigualable disfrutando del tenis, buena música, y excelente comida y tragos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.