Uruguay Open 2022 (novedades y para todos)

En noviembre vuelve el torneo challenger de mayor trayectoria en Latinoamérica; se desarrollará entre el 7 y el 13 de ese mes y coincidirá con el desarrollo del proyecto Tenis Para Todos (TPT).

Image description

Los torneos challenger sirven como trampolín para futuras estrellas del tenis profesional. Muchos jugadores del ATP han crecido en su juego mediante su participación en esta clase de competencias. El Uruguay Open de 2022 será la edición número 21 de la competencia y lo afianza como el challenger de mayor trayectoria en Latinoamérica. Así, ha visto pasar por las canchas del Lawn Tennis Club - la sede oficial - a tenistas de la talla de David Nalbandian, Guillermo Coria, David Ferrer, Juan Martín Del Potro o Fernando González.

La cita de este año coincide con la décima temporada del programa de Responsabilidad Social Tenis Para Todos (TPT). Este programa tiene como objetivo brindarle la oportunidad a niñas y niños de acercarse a la práctica del deporte a partir de la iniciación en el tenis, y anualmente convoca a más de 150 participantes provenientes de hogares INAU. Los niños pueden practicarlo de forma gratuita y con profesores altamente capacitados desde el punto de vista pedagógico. 

Este año los chicos que participan de TPT provienen de los hogares Proyecto Desafío, La Terraza, Antonio Machado, Los Caramelos, Rambla Francia, Andariegos, Nuestra Señora de Lourdes, Resurrección, Amiclub, Club Caleidoscopio, Asociación Civil La Pascua, Ombu Pequeño y Casturu. A su vez, en esta temporada 2022 se incorporaron por primera vez en su historia niños y niñas con discapacidad, todos procedentes del Hogar Estación Esperanza, ubicado en el kilómetro 28 de Camino Maldonado, en Villa García, quienes concurren a las canchas los sábados de 10 a 12 horas.

En cuanto a las mejoras con respecto a anteriores ediciones, Diego Pérez, Director del torneo, cuenta que “se busca continuar ofreciendo la más alta calidad de atención a los jugadores, técnicos y espectadores, así como mejorando las instalaciones de la Sala VIP, un espacio imaginado para que cada temporada las empresas que acompañan al torneo puedan invitar a sus más valiosos clientes a compartir una experiencia única en un ambiente inigualable disfrutando del tenis, buena música, y excelente comida y tragos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.