Una nueva cervecería que promete mucho rock & pop (abre La Chula en el corazón de Trouville)

Parafraseando una de las canciones más populares de Charly García, cuya letra dice “yendo de la cama al living, sientes el encierro”, desde junio ese encierro tendrá una bocanada de aire, porque abre La Chula Beer Lounge, un resto pub que Damián Oliver, reinventándose, abre “yendo del escenario al mostrador”.

Image description
Image description

Como muchas otras historias de reinvención que vienen dándose desde el año pasado, Damián Oliver, un cantante, compositor y productor musical que, con apenas 32 años de edad, supo ser telonero de numerosos artistas -entre otros Ricardo Arjona, Violetta, Joaquín Sabina y Jimena Barón-, tuvo que salir a buscarle la vuelta a la diaria, realizando todo tipo de actividades.

“Realmente todo quedó parado y hubo que salir a buscar qué hacer -dijo Oliver a InfoNegocios-. En mi caso, el último show que hice fue hacia finde de febrero de 2020, cuando vino Pablo Alborán. Por suerte, con mi socia y pareja, Victoria Andrade, dimos con La Chula, un muy lindo proyecto en el que ahora estamos metidos a fondo, en el que invertimos ahorros, en el que estamos dejando todo a punto para abrir en junio”.

Según Oliver, la idea con La Chula Beer Lounge es tener una propuesta gastronómica variada, “en la que se van a destacar las tapas, las pizzetas y las provoletas gourmet, así como también los tacos, las quesadillas y los nachos”, aunque la esencia misma de La Chula Beer Lounge será, obviamente, la cerveza.

“En la barra vamos a tener un puente de canillas de las mejores cervezas artesanales, así como también cervezas industriales y una botellería de pared con todo lo necesario para preparar los mejores tragos”, sostuvo Oliver, remarcando que la idea inicial es que el resto pub abra, en el cruce de Roque Graseras y Jaime Zudañez, de martes a domingo después de las 19.30 horas.

Según el emprendedor, a muchos podrá resultar conocido el sitio, ya que antes estaba allí un restaurante de comida mexicana, “pero La Chula Beer Lounge es otra historia, con colores más capuchinos en sus paredes y una estética muy diferente, más estilo Miami de los ´90”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.