Si en vacaciones los niños no van al museo, el museo va a los niños (“arqueología playera”)

Para un museo, las vacaciones de verano no son terreno fértil para mantener o incrementar su público, de ahí que tengan que inventar acciones para atraerlo. Por eso, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (Mapi) decidió irse a la playa (tanto a las de Rocha y Punta del Este como a las del Cerro y Pajas Blancas) ofreciendo talleres gratuitos de arqueología en la arena y subacuática para niños de entre 5 a 13 años (adultos incluidos, si quieren). Facundo de Almeida, director del museo nos cuenta que el objetivo es “acercarse con las culturas del Mapi de una forma no tradicional, ya que el museo no puede quedarse esperando que lo visiten en sus cuatro paredes. El contacto en esta experiencia es irremplazable” dice.

 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Estos talleres son una excusa para brindar conocimientos con actividades lúdicas, pensadas para distintos segmentos de público (edades y niveles socioeconómicos). El sábado 25 van a estar con el taller en la Playa Mansa de Punta del Este a las 9.30 y las 17, y el jueves 30 a las 17 en la Playa de Pajas Blancas. Van a realizar además una exposición para jóvenes sobre tatuajes y transformaciones corporales que va a estar del 26 de enero al 10 de febrero en La Coronilla y del 12 al al 28 de febrero en Barra del Chuy. En el Centro Cultural de La Paloma desde el 23 al 31 de enero habrá una muestra fotográfica de la cultura Maya para público adulto.
Previamente a los talleres de arqueología los funcionarios del Mapi entierran piezas que están marcadas para que los niños y adolescentes puedan ser arqueólogos durante algunas horas, tanto en tierra como bajo el agua. También podrán realizar esculturas de arena y los participantes aprenderán sobre la importancia de algunas construcciones entre grupos indígenas americanos y podrán formar parte de una competencia de construcción de pirámides de arena en la playa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.