Scanntech sedujo a Sequoia Capital que le inyectó US$ 10 millones

La tecnológica local Scanntech, que se especializa en soluciones de conectividad en puntos de venta, recibió una inyección de US$ 10 millones de Sequoia Capital de Estados Unidos, que se destinarán a fortalecer la expansión de Scanntech en la región (opera también en Brasil, Argentina y Chile). Es la primera empresa en la que el fondo pone plata en América Latina. Uno de sus productos estrella es iPOS, que se fabrica en Uruguay y ya está conectado en 2.000 comercios.

La herramienta permite cobrar con todas las tarjetas de crédito y débito, realizar recargas electrónicas de celulares, otorgar microcréditos a clientes, vender estacionamiento tarifado, funcionar como minicajero para retiros de dinero y realizar promociones, entre otros servicios. David Vélez, socio de Sequoia y nuevo miembro de la Junta Directiva de Scanntech, argumentó la inyección asegurando que la empresa ha desarrollado “una innovadora plataforma tecnológica que soluciona grandes problemas que minoristas y compañías de producto de consumo sufren en toda América Latina”.
En Scanntech trabajan más de  170 personas en las operaciones de Uruguay, Chile, Argentina y Brasil. Los fundadores uruguayos mantienen el control de la empresa a la cual se han sumado como accionistas minoritarios el fondo de inversión chileno Austral Capital y Sequoia Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.