¿Querés una Muzzicycle? Los precios van de US$ 300 a US$ 1.100 comprada en Brasil

Todavía no tiene representantes en Uruguay así que si querés una tenés que traerla de San Pablo, donde está ubicada la fábrica de las Muzzicycles, las bicicletas ecológicas que ideó el artista e inventor uruguayo Juan Muzzi que hace 30 años vive en Brasil. A priori un podría pensar que todas las bicicletas son ecológicas pero lo cierto es que esta se diferencia del resto porque su cuadro está fabricado con envases PET reciclados, no utilizan soldadura y no requieren pintura, además de tener protección UV. La planta puede fabricar actualmente unas 15.000 bicicletas mensuales y este año quiere elevar la producción a 60.000.

Por el momento las bicicletas sólo se pueden adquirir por la web. El cuadro solo cuesta unos US$ 100 (es compatible con cualquier kit) pero si querés comprar bicicletas ya armadas tenes varias opciones. La de “entrada” es una sin cambios (monomarcha) que cuesta R$ 600 (unos US$ 330) y la más sofisticada (Shimano Nexus) cuesta R$ 1.990 (unos US$ 1.100). El cuadro pesa entre 3,5 y 6,5 kilos. Para fabricar uno se necesitan unos 120 envases de plástico. Estas bicicletas cobraron notoriedad el fin de semana luego de que el artista (y el Brou) concretaran la donación de 220 bicicletas que serán entregadas a jóvenes del Inau según anunciaron durante la asamblea de gobernadores del BID. Muzzi tardó una década en plasmar su idea y lleva invertidos más de US$ 3 millones en el proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.