Punta del Este también tiene a quienes no se desenchufan (los cowork avisan que no todo es arena y mar)

En un multiespacio ubicado en la parada 2 de Punta del Este, donde se encuentran distintas propuestas gastronómicas, tiendas y estudios de grabación, encontramos un espacio de cowork de última generación que hace que la experiencia de trabajar sea mucho más amena.

El espacio de cowork funciona desde las 9 a las 21 hs. que cuenta con wifi, puntos de acceso Lan, Kitchenette, se accede a través de un sistema de identificación por Face ID que además permite el acceso a la copiadora para pago mensual según la cantidad de copias realizadas.

Según Diego Ramos, el gerente de operaciones este espacio “tenemos lugar para 30 personas y manejamos todo desde nuestra app con el pago por pasarela de pago de Mercado Pago”.

Se puede contratar el espacio por mes (pase Premium) con un costo de $ 3.000, Gold 3 meses con un costo de $ 7.500 (2.500 mes) y Platinum 6 meses con un costo de $ 12.000 (2.000 mes). También existe la opción Day Pass a 280 pesos. Además, para empresas que requieran más de 5 espacios de trabajo se cuenta con planes especiales.

Las membresías permiten acceder a la sala de juntas, con una capacidad para más de 12 personas, y de acuerdo a lo que menciona el gerente: “en estos días ya estamos habilitando los lockers para contratar y poder dejar cosas para no estar cargando en el caso de necesitarlo”.

La experiencia de trabajar en un espacio de cowork es ideal para quienes prefieren generar vínculos, hacer networking y generar comunidad.

Otro espacio que ofrece alguna de estas características, ubicado en la zona de la Azotea de Haedo, además de tener espacios comunitarios, cuenta con oficinas privadas con todos los servicios, ideal para quienes requieren atender clientes o pacientes, el espacio se llama Coworkers.

Las oficinas tienen un valor de 290 pesos la hora y desde $ 15.250 para contratar un espacio que incluye mobiliario, aire acondicionado, wifi, estacionamiento, electricidad y está disponible para su uso las 24 horas.

Algo interesante de esta propuesta es que cuenta con un área al aire libre ideal para realizar ferias, eventos, degustaciones, presentaciones, etc. 

Definitivamente los coworks han venido para quedarse y hacen que la experiencia de trabajar sea única. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.