¿Podría una uruguaya salir Miss Universo o Miss World? (un “título” que nos es esquivo)

Tenemos títulos mundiales de fútbol, medallas olímpicas, incluso un Oscar, pero todavía no tenemos una uruguaya que haya recibido la corona de un certamen mundial de belleza. La semana pasada, en el Conrad Resort & Casino Punta del Este, Fernanda Semino (montevideana de 18 años) y Belén Sogliano (ídem), nos representarán en los certámenes de belleza Miss Universo y Miss Mundo, respectivamente. Como parte del premio, las chicas se prepararán durante dos meses en Bogotá, Colombia, el “semillero” de las mujeres más lindas del mundo.

La “pretemporada” en esta escuela cuesta US$ 10.000 para Miss Universo y US$ 7.000 para Miss Mundo. Las nuevas soberanas que representarán a Uruguay en los eventos internacionales que se llevarán a cabo en San Pablo, el 12 de septiembre (Miss Unverso) y en Londres (Miss Mundo) en noviembre. Además de la preparación en Colombia y de todos los gastos pagos durante los 20 días que dure el certamen, las chicas recibirán vestuario y accesorios completos para todos los eventos de protocolo por US$ 20.000 (para Miss Universo) y US$ 10.000 (Miss Mundo); membresía en Bethel Spa por un año, valor US$ 1.500; un set completo de la línea de cosmética New Color; un tratamiento valor US$ 2.000 en Lhasa Diseño de Sonrisas; y tratamientos de medicina estética por US$ 2.000 en Clínica Avril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.