MVD descendió como ciudad atractiva para hacer negocios (ranking de América Economía)

La infraestructura y la conectividad física es la “dimensión” peor puntuada para la ciudad de Montevideo, que se ubicó en el puesto 13 (bajó dos lugares en un año) del ranking de Mejores ciudades para hacer negocios en América Latina, que elabora América Economía Intelligence y publica la revista América Economía. A pesar de su caída en el ranking general, la capital uruguaya se ubica en el puesto tres en el rubro seguridad, detrás de Miami y Santiago de Chile. Y ocupa la séptima ubicación en el rubro de “incentivos tributarios y clima pro inversión” de la encuesta realizada a ejecutivos sobre cómo ven las ciudades del ranking. Asimismo se ubica en el puesto 10 entre las ciudades que tienen la fuerza laboral más calificada, según el total de ejecutivos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El ranking está basado en la puntuación de ocho dimensiones: Marco social y político (incide 15%); marco y dinamismo económico (25%); servicios a empresas (10%); servicios a ejecutivos (10%); infraestructura y conectividad física (10%); capital humano (10%); sustentabilidad medioambiental (5%); y poder de marca (15%).
En el listado 2013 no es sorpresa que Miami nuevamente sea la mejor de las ciudades para hacer negocios. La buena apreciación internacional sobre su economía, su marco de tranquilidad social y política e infraestructura de negocios mantienen su jerarquía. Tampoco tienen cambios São Paulo en el segundo puesto, Santiago en el tercer lugar o Ciudad de México en el cuarto, que mantienen su lugar destacado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)