Mucho más que un Capricho (abrió nueva heladería artesanal)

Con una modalidad italiana, Capriccio abrió sus puertas con 16 sabores en su haber, todos realizados de forma artesanal, elevando el porcentaje de fruta a un 50% en la frutilla, el cacao en el chocolate y el dulce de leche en el sabor que lleva su nombre. Intentando diferenciarse del resto por la calidad de la materia prima, así como también por sus precios, el empresario y heladero va por todo. 

Image description

Juan Quintero es un apasionado por el helado desde niño. Así fue que se decidió aprender a elaborar por su cuenta, productos de una forma tradicionalmente italiana, incorporando incluso, procesos que se han ido dejando de lado con el paso de los años. 

El empresario viajó a Argentina para tomar el curso necesario que le brindara las herramientas para aprender  el método de elaboración, ya que en Uruguay no es posible. Al tiempo que también  “falta una cultura del helado, que se puede ver en las calles de Argentina en tanto que a una cuadra de distancia se encuentran distintas heladerías y todos comparten sus conocimientos. En Uruguay no es así, son todos celosos con lo que saben y nadie comparte” señaló.

Para el propietario la heladería “no tiene límites, se lo ponés vos con tu propio paladar, en muchos otros rubros va a ser muy difícil que vos tengas que inventar algo”. En conversación con el equipo de InfoNegocios también comentó que el helado se ha convertido en ciertas heladerías como “un bien de lujo”, al cual su acceso se vuelve muy costoso, mientras que “nosotros buscamos enfocarnos en la calidad de los productos, como que el dulce de leche sea Conaprole aunque sea  más caro o el porcentaje de fruta que incluimos en los distintos sabores, realmente se nota la diferencia”. 

En la heladería Capriccio ubicada en Juan Carlos Blanco 3459 -corazón del Prado-, los sabores que más se venden son: “la frutilla, el chocolate (al que le subí mucho el porcentaje de cacao), dulce de leche granizado. Mientras que la menta granizada es “impresionante cómo se vende”, según la plataforma de medición de PedidosYa  es el sabor más vendido en Montevideo”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.