Mercado Verde se mete en el “raw food” e inaugura su barra de comida vegetariana sin cocción

La tienda especializada en productos orgánicos, naturales y saludables Mercado Verde sigue machacando con la buena alimentación y acaba de inaugurar una barra de comida vegetariana sin cocción (conocida como raw food) a cargo de la chef Dalia Cohn donde se preparan alimentos naturales como galletitas de semillas sin harina y sin cocción (se realizan a través de la deshidratación para que conserve intactas sus propiedades), patés a base de castañas de cajú y semillas de girasol, sandwiches naturales con pan integral, leches vegetales, licuados, ensaladas y más delicias saludables y nutritivas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Dalia es chef e instructora de alimentación vegetariana consciente, graduada como Associate Raw Food Chef and Instructor de Living Light Culinary Arts Institute, en Fort Bragg California. Además cursa una Maestría en Nutricion Vegana, Conciente y Viva, un programa dirigido por el doctor Gabriel Cousens en Tree of Life, en Patagonia, Arizona. Tiene una licenciatura en Ciencias Agrícolas y ha sido chef privada e instructora durante los últimos años deleitando el paladar de muchos alrededor del mundo. Trabajó junto al doctor Alejandro Junger autor de “Clean”, un programa revolucionario para limpiar, restaurar y rejuvenecer el cuerpo, mente y alma. En la actualidad vive en Uruguay, donde ofrece cursos para compartir conocimientos y experiencias adquiridas en sus estudios y proceso de transición a un estilo de vida que permite sentirse biológicamente joven, vital y conectado con uno mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.