Más Claro imposible: “queremos ser líderes en empresas y tenemos con qué”

“No somos los número uno todavía, por eso es que nos esforzamos más”, afirmó Diego Blixen, gerente Comercial de Claro Empresas, en el lanzamiento de las nuevas propuestas para compañías uruguayas. La firma de comunicaciones busca ser un proveedor de soluciones para las empresas, “no solo dedicarse a vender minutos”, dijo.

Image description

En un evento en el Hyatt con destacadas figuras del ámbito empresarial, Claro realizó el lanzamiento formal de sus planes corporativos. “Queremos ser líderes en el segmento y tenemos con qué”, empezó diciendo Blixen.

Claro cuenta con 350 millones de clientes en el mundo y si bien en varios países en número uno, sabe que en Uruguay no lo es: “por eso es que nos esforzamos más”, afirmó. Es que, según indicó, el uruguayo no es muy abierto al cambio, por lo que hacer la propuesta atractiva es fundamental para llegar al objetivo.

“Con estos planes, las empresas van a tener un socio muy fuerte en Claro. Queremos ser proveedores de soluciones para las empresas, no solo vender llamadas o minutos”, expresó.

Entre otras novedades, ahora las empresas tendrán la posibilidad de contratar planes con roaming incluido en todo el continente americano, lo que permite a los usuarios viajar y comunicarse como si estuvieran en Uruguay. También se presentaron planes de cuenta controlada con límite, para que a fin de mes no haya sorpresas en cuanto a los gastos, y propuestas con miles de minutos para hablar de forma ilimitada a todas las compañías, lo que hace que desde los números de Claro Empresas se pueda llamar a clientes, proveedores, colaboradores y amigos sin preocuparse por agotar el saldo.

Además, se incorporan otras propuestas de valor agregado como GEO, un producto que conecta en tiempo real a los colaboradores independientemente del lugar en donde se encuentren, lo que permite el seguimiento de flotas, así como la gestión de formularios o encuestas, entre otros. También se podrá aprovechar internet empresarial.

Finalmente, todos los planes cuentan con los beneficios de Claro Música y Claro Video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.