Los Effie Awards vuelven con todo (de la mano de Audap)

(Por Ernesto Andrade) Los premios Effie con más de 50 años de historia y de origen americano, celebran su edición número 12 en Uruguay. Para las inscripciones contarán con un software que facilitará el proceso y presentan 4 nuevas categorías a premiar dando un total de 27. 

Image description

InfoNegocios conversó con Pablo Buela, presidente de los Effie Awards 2021, quien señaló que “para mí es un gran orgullo y responsabilidad. De alguna manera es un rol que actúa en representación de la gremial. Ya hace unos meses que vengo trabajando en el tema porque parte del rol es decidir si se incorporan o no nuevas categorías o el caso de la incorporación del software, definir cómo será la ceremonia, etc. Un honor y una responsabilidad que me tiene muy contento”.
 


Los premios Effie son un certamen publicitario que existe hace más de 50 años, creado en Nueva York, Estados Unidos, se lleva adelante en más de 50 países y esta será la edición número 12 en Uruguay, organizada por Audap (Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad). Según cuenta Buela, la diferencia de estos premios frente a otros del rubro, es que “se premia la eficiencia publicitaria, no prima la creatividad, lo que más pesa al momento de evaluar los casos de estrategias y campañas, es si los resultados que se obtuvieron con esa acción generaron impacto o no”. 

El jueves 15 se abrió el período de inscripciones para que agencias de publicidad, medios, creativas y cualquier jugador del ecosistema publicitario pueda presentar casos, con un tiempo límite que llega hasta el 26 de agosto. Finalizado este lapso de tiempo, se realiza un período de juzgamiento, con un jurado que proviene de distintas empresas, instituciones del ecosistema como anunciantes, medios, agencias, académicos, etc y durante dos días juzgan todos los casos presentados. Los ganadores se anunciarán el 22 de octubre en una ceremonia de premiación a realizarse en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
 


Esta edición número 12, tiene como novedades la incorporación de un software para inscribir los casos, así como también 4 nuevas categorías a evaluar, dando un total de 27. 

La primera será E-commerce; acciones publicitarias que tengan resultados como para demostrar su eficiencia en conversiones en ventas online, otra categoría es respuesta a la crisis, la tercera implica brand experience donde se busca premiar acciones distintas que no sean de publicidad tradicional y la marca se vincule con los usuarios de una manera novedosa. La cuarta es diversidad e inclusión, en ella se premiarán acciones de comunicación que tengan que ver con “agrupaciones sociales que a veces son relegadas”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.