Los editores de libros no le tienen fe a los e-reader para el 2020

A. Patetta: "Pienso que hay espacio para la coexistencia de los eBooks y los de libros tradicionales; cuando apareció el ómnibus no desapareció el tren, simplemente pasó a utilizarse de otra forma, o mejor dicho, pasó a utilizarse mejor. De hecho existen varias tecnologías de eBooks disponibles y otras tantas por venir. No es lo mismo un Kindle que un iPad o que un PDF leído en un PC. Varias de las tecnologías por venir (LED Backlight, flexScreen, ePaper, etc.) tienden a mejorar el contraste y el *feel*, pero decididamente, el olorcito a coat y tinta va a ser difícil de sustituir incluso para aquellos que como el que suscribe, sólo leen números y diagramas; el papel tiene su encanto (pa´ que no digan que los ingenieros son insensibles)".

¿Creés que las futuras generaciones descartarán a los libros en papel? Sumate al debate ingresando aquí.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.