¿Llegarán en 2012 los Biutiful Café de Wanama? La marca apuesta a Uruguay

Para los amantes de las cafeterías gourmet, el 2012 viene con anuncios. Las noticias vienen de Argentina y de la mano de la marca de indumentaria Wanama, que en su décimo aniversario pisa el acelerador en el desarrollo del negocio en el que no improvisa porque desde 2005 tiene un café llamado Wanama Bar pegadito a su tienda en el shopping Unicenter. La apuesta expansiva de su nueva unidad de negocios pasa por desarrollar la marca Biutiful Café, que empezará por Argentina y planea llegar a Uruguay, donde la marca quiere crecer en forma directa.

El presidente de la compañía, Emiliano Fitá, comentó que se cambió el nombre “para no confundir, pero la estética seguirá el espíritu de la marca y el estilo de los locales de ropa”, de los cuales hay dos en Montevideo. También planean desembarcar en Chile donde tienen tres locales. Pero en el futuro, la idea es expandirse a otros mercados a través del modelo de franquicias. Los primeros locales a la calle, que “se abrirán sin apuro” en función de los hallazgos locativos, se ubicarán en los barrios porteños de Palermo, Belgrano o Barrio Norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.