Las barbas tienen quien las cuide (Barbudos.uy multiplicó sus ganancias por tres en el último semestre)

La empresa de cosmética artesanal masculina Barbudos.uy comenzó a vender sus productos para el cuidado de la barba hace 5 años y desde entonces viene creciendo sostenidamente, sobre todo en el último semestre en el que empezó a facturar tres veces más, según datos que dio su dueño Ignacio Antuña a InfoNegocios. “Fuimos creciendo año a año con las ganancias”, dijo.

Image description

Barbudos.uy ofrece una amplia variedad de productos para el cuidado del hombre como shampoo para la barba, jabón (ambos con distintas presentaciones y beneficios), aceites esenciales (de sándalo y ciprés el más vendido), bálsamos e hidratantes faciales. Su marca principal es hecha por el propio dueño de la marca, aunque el producto estrella y el que más se vende –un tónico de crecimiento para la barba que contiene el fármaco minoxidixil – es elaborado en un laboratorio.

Antuña no es ingeniero químico pero sí es desarrollador web y su habilidad le ayudó proverbialmente con la venta y la puesta en marcha del canal online que hace llegar la compra en tiempo récord, en parte gracias a que no utiliza los servicios de logística conocidos y  abarrotados con el exceso de trabajo de los dos últimos meses –y que tienen problemas de efectividad- , sino que usa un servicio de cadetería particular que promete la llegada de la compra en 24 hrs hábiles.

Durante la cuarentena los pedidos no mermaron sino que aumentaron y estos días en los que se acerca el día del padre Barbudos.uy está especialmente atareado. Pero la moda de usar barba se instaló en el país hace unos cinco años. “2015 fue el boom de las barberías. Las peluquerías dejaron de serlo y se convirtieron en barberías”, recordó Antuña. En ese entonces las barbas hicieron furor y la tendencia  se mantuvo y se hace notar:  los barbudos ya son parte del paisaje habitual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.