La nueva entrega del Uruguay Open está dando que hablar

La edición 21 del Uruguay Open está demostrando una temporada más el altísimo nivel de juego del torneo profesional más importante que se realiza en el país.

 

Image description

Con una cuadro de participantes que incluye a varios top 100, campeones de la Copa Davis y muchos tenistas en ascenso, el más antiguo challenger que se realiza en Latinoamérica, reconocido internacionalmente por ATP, nuevamente coloca la vara muy alta en cuanto a nivel de organización.

Las hermosas instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club colaboran para que la diversión en el renovado Vip Lounge y la zona de entretenimientos también estén acordes al nivel de excelencia que se disfruta en las tribunas.

Patrocinadores de larga data, que hace una década acompañan al Uruguay Open, como Mapfre, Nissan o Scotia, y algunos nuevos como Devoto Fresh Market, que desde este 2022 es forma parte de los cuatro grandes sponsors del torneo, hacen posible esta nueva edición, junto a diversas marcas que apuestan a la excelencia, tanto del ámbito privado como del público.

Tenistas de más de 15 países llegaron a Montevideo para participar del evento y gracias al posicionamiento del Uruguay Open en el calendario internacional, sirven de embajadores también para difundir las bondades del destino turístico del país.

Este sábado y domingo se disputarán las semifinales y finales del torneo, por lo que aún hay tiempo para concurrir y sentirse parte del mundo del tenis del más alto nivel. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.