Hay menos ultra ricos en Latam: solo hay un 3% del total mundial, que acumula US$945.000 M

En un solo año, la zona de Latinoamérica y el Caribe perdió un 3,4% de sus habitantes ultra ricos. Las circunstancias políticas, sociales y económicas de Brasil y México, junto a la debilidad de las monedas locales frente al dólar llevaron a que la región pasara a tener solamente el 3% de la población mundial de las personas que tienen en su haber más de US$30 M. Mirá en la nota completa cuánta riqueza acumulan estos individuos.

Image description

Días atrás fue publicado el reporte 2017 de “World Ultra Wealth” de Wealth-X, en el que se detalla la situación, a nivel mundial y para cada región en específico, de los ultra ricos, es decir, de aquellas personas que cuentan con más de US$30.000.000. El informe indica que el año pasado, respecto a lo ocurrido en 2015, la población total ascendió en un 3,5%, lo que llevó a contabilizar 226.450 personas que acumulan US$27 billones.

El incremento se explica, sobre todo, por el crecimiento percibido en Norteamérica, con el 5,7%, y en Asia, con el 3,5%. De esta manera, los ultra ricos quedaron divididos de la siguiente manera en el mapa: el 36% está en el norte de América —y acumula US$9.633.000 millones —, el 28% en Europa, el 26% en Asia, el 4% en Medio Oriente, el 3% en América Latina y el Caribe, y Oceanía y África tienen un 1% cada uno.

A pesar de los incrementos y de los buenos números a nivel global, la región en la que se ubica Uruguay fue la más afectada: se registró un 3,4% menos de ultra ricos respecto al 2015. Los bajos rendimientos de Brasil y México, dadas sus respectivas situaciones políticas, económicas y sociales, sumada a la fuerte caída del valor de las monedas locales frente al dólar, resultaron en el marcado descenso de la población de individuos con más de US$30.000.000.

Con dicha baja, el número de ultra ricos en 2016 en Latinoamérica y el Caribe se ubicó en 6.850, quienes acumularon unos US$945 millones, 10,2% menos de riqueza que en 2015. De dicho total de individuos, 3.570 se registraron en Brasil —país que integra el puesto 14 del top 50 —con un total de US$451.000 millones, mientras que en México —en el lugar 29 del ranking —, se localizaron 1.050 personas que acumularon US$205.000 millones. Esto quiere decir, en el resto de la región se reparten los restantes US$289.000 millones entre 2.230 ultra ricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.