Habrá vuelos entre Uruguay y Bolivia a través de la línea aérea Amaszonas

Luego de una década sin vuelos directos, la conectividad  entre Uruguay y Bolivia volverá a ser una realidad en los próximos meses con frecuencias de entre tres a cuatro veces por semana, según confirmó la ministra de Turismo y Deporte uruguaya, Liliam Kechichian.
A través de Amaszonas, la nueva línea aérea boliviana, se unirán las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Montevideo en aviones Bombardier CRJ200 con capacidad para… (seguí, hacé clic en el título)

... 50 pasajeros.

La aerolínea privada boliviana realizará escala en Asunción, aunque sin quinta libertad —una de las libertades del aire relativa a la aviación comercial—, término que en este caso refiere a que en la capital paraguaya no podrán ascender pasajeros hacia Montevideo y viceversa.
Amaszonas es una compañía privada en proceso de expansión que cubre vuelos domésticos y rutas hacia Perú, Paraguay y Brasil.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.