Habrá vuelos entre Uruguay y Bolivia a través de la línea aérea Amaszonas

Luego de una década sin vuelos directos, la conectividad  entre Uruguay y Bolivia volverá a ser una realidad en los próximos meses con frecuencias de entre tres a cuatro veces por semana, según confirmó la ministra de Turismo y Deporte uruguaya, Liliam Kechichian.
A través de Amaszonas, la nueva línea aérea boliviana, se unirán las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Montevideo en aviones Bombardier CRJ200 con capacidad para… (seguí, hacé clic en el título)

... 50 pasajeros.

La aerolínea privada boliviana realizará escala en Asunción, aunque sin quinta libertad —una de las libertades del aire relativa a la aviación comercial—, término que en este caso refiere a que en la capital paraguaya no podrán ascender pasajeros hacia Montevideo y viceversa.
Amaszonas es una compañía privada en proceso de expansión que cubre vuelos domésticos y rutas hacia Perú, Paraguay y Brasil.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.