El Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP) desembarca hoy en Montevideo

En el día de hoy, a las 12:30 hs, en el MovieCenter de Montevideo Shopping se va a estar llevando a cabo el FIAP 2012, cuyo nombre data de 1977 (antes llamado Festival Hispano-Luso-Americano). El evento contará con la presencia de los representantes de agencias y anunciantes responsables, y superando las 8000 piezas se premiaran las siguientes categorías: Gráfica, Vía Pública, Radio, Medios, Interactivo, Técnicas de Producción Audiovisual, Diseño, Promo, Prensa e Integrales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El Festival fue creciendo e incorporando nuevos rumbos. En 2006 se lanza la primera edición de la Maratón Jóvenes Creativos (hoy Triatlón Jóvenes Creativos). Donde duplas profesionales de diferentes países y de hasta 28 años compiten en base a un brief, buscando la mejor solución creativa en 24 horas. En 2007 se creó THE CUP, la Copa Intercontinental de Publicidad, que reúne a los ganadores y finalistas de FIAP, el ADFEST de Asia, el Golden Drum de Europa del Este y el Arts Directors Club. En 2009, FIAP crea el Salón de la Fama de Iberoamérica para homenajear a profesionales, anunciantes o campañas que han hecho historia. Recientemente, en 2011, creó la Copa de Iberoamérica, que premia las ideas por categoría de producto pero independientemente del medio.

Las agencias premiadas son:
Ginkgo plata con 0 views y bronce con Sos canino
Amén con campaña de radio de CABA Consumo responsable
Young con radio de TCC
Gurisa bronce con pnt Papelitos
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.