El ecommerce tiene su negocio de franchising: El costo es de U$S6.000 (más U$S150 mensuales)

El E-commerce en nuestro país es un rubro que calienta el mercado, entre junio del 2012 y julio de 2013 creció 1.100% y la tendencia sigue en aumento, tal es así que ahora izó bandera Unibox con el sistema de franquicias. La franquicia cuesta U$S6.000 y U$S150 de costo mensual operativo. Los requisitos para quien esté interesado en una franquicia es tener una computadora con acceso a internet, un smartphone para la aplicación y disponer de no menos de tres horas diarias para... (seguí, hacé clic en el título)

... dedicarle a su negocio de Unibox.
María Eugenia Beraza, gerente de administración para Uruguay, nos cuenta que Unibox brinda una "franquicia hands free" esto es que de la parte operativa, logística y administrativa se encarga Unibox, mientras que el franquiciado se ocupa del lado comercial para el cual le dan el know how, manuales de operación y capacitaciones continúas.
La elección de Uruguay como país para instalarse surge gracias a la habilitación del decreto 184/12 donde los uruguayos tenemos permitido importar compras personales por valor de U$S 200 en 5 veces al año. María Eugenia nos confiesa que "no tenemos un número específico de franquicias, pero si tienen claro que no van a vender franquicias por siempre, es decir que dependerá de la porción de mercado que captemos". Unibox cuenta con más de 5.000 alianzas con comercios establecidos en Estados Unidos y América Latina y permite adquirir más de 60 millones de productos y servicios, todos ellos con descuentos. Actualmente tiene 9 franquicias en nuestro país distribuidas en Salto, Canelones, Maldonado y Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.