Continúa la polémica entre el personal de servicio de Aerolíneas Argentinas y los empleadores

InfoNegocios publicó el pasado lunes que Aerolíneas Argentinas despediría a todo su personal de tierra de Uruguay. La empresa no demoró en responder, y emitió un comunicado diciendo que desmiente las versiones que indican el despido de personal de su filial uruguaya. La compañía llevó a cabo un proceso de cambio de su proveedor de servicios en tierra, buscando mayor eficiencia en sus costos. Resulta importante aclarar que la dotación de la empresa en Uruguay se mantiene sin alteraciones, y seguirá desempeñando las mismas funciones, tanto administrativas como de servicios de rampa.

Image description

Por  parte de los funcionarios, afirman lo contrario. Son 47 los funcionarios que trabajan durante todo el año y en la época estival  se elevan a 60 personas, debido al incremento de los vuelos en Punta del Este, pertenecen a Aerolíneas Argentinas. Según confirmó el vocero de los trabajadores Daniel Fajardo, ellos pertenecen a una empresa tercerizada, pero tienen identificaciones de Aerolíneas Argentinas, uniforme de la misma, y  pases de ingresos. Según la ley de tercerizaciones, ellos son efectivamente funcionarios de la compañía área. Y fueron a asesorarse al Ministerio de Trabajo y les confirmaron que sí eran funcionarios. 

Pero según los trabajadores, la empresa se resguarda ante el desconocimiento de que los 47 trabajadores pertenezcan a  Aerolíneas Argentinas. De hecho afirman que trabajan sin contrato hace 4 años. Es por eso que la incertidumbre sigue, ya que las versiones siguen encontradas. 

“Todavía seguimos en la lucha, nos estamos movilizando con el gremio de Argentina para Esperamos de la empresa una reacción y una mesa de negociación y un cambio de actitud. Necesitamos tener la tranquilidad para nuestras familias que nuestras fuentes laborales no van a ser afectadas”  afirmó Fajardo

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.