Consumo inteligente. Diageo lanza en Uruguay DrinkIQ, su plataforma digital global

Ya está disponible en Uruguay DrinkIQ la primera plataforma digital global que promueve el consumo responsable de alcohol a través del acceso a información, programas y herramientas, implementada por Diageo, la compañía global de bebidas propietaria de marcas como Johnnie Walker. La denominación de la web, que está disponible en más de 25 países y 14 idiomas, surge de la unión de dos palabras en inglés: drink, que significa beber, y IQ intelligence quotien, que refiere al coeficiente intelectual. En la plataforma, el usuario accederá a información sobre el alcohol y sus efectos, además de videos de expertos de todo el mundo contestando preguntas frecuentes. También dispone de una amplia biblioteca de materiales procedentes de la compañía a nivel global, organizaciones no gubernamentales, gobierno, instituciones educativas, entre otras.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Diageo propone celebrar la vida, todos los días y en todos los lugares, y entiende que para lograrlo es primordial informar a los consumidores y promover el consumo responsable en ellos”, señaló Eduardo Vázquez, director comercial de Diageo Uruguay y Paraguay. “DrinkIQ es una plataforma que ofrece herramientas e información veraz, con el fin de evitar el consumo abusivo y perjudicial. Las bebidas alcohólicas han acompañado al hombre desde su génesis y todos los días hay consumidores que se deleitan en su disfrute y celebración. Sin embargo para Diageo ser líderes de mercado implica una gran responsabilidad en liderar también en la formación de conciencia”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.