Con los pies en la arena y nada de ficción en las manos (las lecturas del verano tienen mucho de management)

Se vienen las vacaciones y qué mejor que tener a mano un libro para leer en verano. Ahora bien, generalmente las páginas que suelen verse bajo las sombrillas son de títulos de ficción, best sellers o las novedades lanzadas para la ocasión. Sin embargo, Leonardo Silveira de Pocitos Libros contó a InfoNegocios que hay varios títulos de emprendedurismo, marketing o liderazgo que se cuelan entre los más vendidos en diciembre y que sin duda serán las lecturas del verano para muchos uruguayos.

Image description

Muchos van a la playa o resorts de verano con más de un libro en sus valijas, sabiendo que el tiempo de vacaciones es un tiempo que invita a hacer muchas de esas actividades relegadas durante el año, como por ejemplo es la lectura. Sí, para muchos leer es cosa de vacaciones, un vicio de tiempo libre o -como suele decirse- un vicio de quienes les sobra el tiempo.
 


El punto es que siempre se asocia al verano con lecturas de ficción, lecturas livianas o que no nos hagan pensar mucho, como si la necesidad de distraerse y viajar a través de las páginas de un libro fuera lo importante. Es decir, leer en verano se asocia siempre no a incorporar aprendizajes sino a soltar la imaginación. Sin embargo, luego de dialogar con Leonardo Silveira de Pocitos Libros, descubrimos que hay muchos uruguayos que también van a buscar en la arena o al borde de piscinas un punto de inspiración para comenzar con renovada energía el siguiente año de trabajo.

Es decir, según Silveira -un librero de la vieja guardia, con más de 25 años de trayectoria en el rubro-, “hay varios títulos orientados al mundo empresarial, al marketing, al emprendedurismo o al liderazgo que están vendiéndose muy bien este mes y que, por su estilo de escritura y presentación de los temas, tranquilamente son los libros del verano para muchísima gente”.

Silveira dijo a InfoNegocios que “claramente hay cinco títulos del segmento que se destacan”, tratándose de un top 5 que no necesariamente por su orden signifique que uno sea más vendido que otro, pero que son los que más salida tienen.

Se trata de Cómo manejar el Metro de Montevideo: 33 lecciones de management a cargo del Ing. Estero Bellaco, una sátira de los libros de autoayuda empresarial escrita por Marco Caltieri, cuyo precio es de $ 650 y que según Silveira “es una ingeniosa ironía de los libros de management y liderazgo empresarial, con mucho humor punzante y absurdo”.
 


Otro de los títulos más vendidos es Sin contenidos no hay marketing (digital) de Raquel Oberlander, de $ 930, un trabajo que como dice en su portada habla de “cómo crear una estrategia de content marketing para enamorar a tus clientes y transformarlos en embajadores de tu marca”.

En tercer lugar, a $ 550, “está Educación financiera - Asignatura pendiente, de Bárbara Mainzer y Eugene Natali”, dijo Silveira, agregando que se trata de un trabajo “muy interesante porque muestra cómo todos los días tomamos decisiones financieras y, en general, no estamos preparados para tomarlas… Es, como el libro mismo dice, una caja de herramientas para aprender conceptos esenciales sobre educación financiera”.

En cuarto lugar, sostuvo el propietario de Pocitos Libros, está La revolución de los humanos. El futuro del trabajo, un libro de $ 650 escrito por el economista Ignacio Munyo y el periodista Federico Castillo.
 


“Finalmente -señaló Silveira- entre los más vendidos tenemos el libro de Federico Lavagna, fundador de Viajero Hostels y Sinergia Cowork, Cómo jubilarte a los 40 divirtiéndote mucho en el intento, a $ 690, que es un trabajo que busca poner una mirada distinta acerca del trabajo, planteando que el hecho de dejar de trabajar debería ser un dogma para el emprendedor o empresario exitoso, lo que implica ceder terreno a las nuevas generaciones”.

En suma, está todo dicho, si en estas vacaciones estás buscando renovar energías para encarar el trabajo o la empresa con mayor creatividad, hay cinco títulos que le ganan a la ficción un lugar bajo la sombrilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.