Club de Golf y Lakes, dos proyectos inmobiliarios en estudio por la comuna fernandina

Hace poco informamos sobre uno de los proyectos inmobiliarios que está llevando adelante Alfredo Etchegaray y está en etapa de estudio por la Intendencia de Maldonado: el Club de Remo La Barra Boating & Suites, que fomentará actividades náuticas sin motor a combustión y que estará desarrollado en un predio privado a 100 metros del puente de La Barra. Ahora se suman dos proyectos más, también en Punta del Este.

Image description

Uno es Club de Golf, un barrio vigilado, ubicado a un minuto del Centro de Convenciones, 3 minutos de varios colegios (St Clare’s College, International, Woodlands, St Joseph y Dreams), 3 minutos de Playa Brava y a 5 minutos de Punta Shopping.  “Incluirá tecnologías como paneles solares, para bajar los costos fijos”, según comentó a InfoNegocios. El empresario  está actualmente evaluando un socio para parquizar y desarrollar 8 unidades con vistas al campo de Golf de Avenida San Pablo. “Considerando el ya iniciado re-alojo del Kennedy en un proceso que se ha viabilizado con la aprobación del fideicomiso que permite a la Intendencia los recursos para la construcción de las viviendas sociales ubicadas en la ruta perimetral próxima al final de la pista de El Jagüel”, según explicó.

Para las nuevas familias “residentes de Argentina y el mundo”, el proyecto consiste en casas de tres y cuatro dormitorios, de “creativa estética” y bajo costo, con financiación directa. Tendrán vista en su lado sur, al campo/cancha de Golf y frente al Club House. Este proyecto ya tiene calles, agua, luz y cámaras de vigilancia conectadas a la jefatura de policía.

El segundo proyecto de Etchegaray es Lakes, que consiste en casas de campo urbanas a 6 minutos del Puente de La Barra. Tendrá canales de agua navegables a remo, interconectados a los vecinos de forma interna, con vistas a las luces de Maldonado en terrenos de 4000 o áreas mayores. “Son metros cuadrados con vigilancia electrónica sin gastos comunes y muy amplios espacios, iluminación solar e interacción con la naturaleza en convivencia con mansos patos libres y terrazas orientadas a la puesta del sol”, explicó a InfoNegocios.

La idea es incluir una fundación de arte, proyecto educativo o servicios turísticos en un parque de variedad de palmeras y vegetación.

Este proyecto está en etapa de estudio y consta de una amplia tierra urbana de 35.000 m2 a ser desarrollada.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.