Aunque con listas de artículos escolares más cortas Escool.uy continúa en expansión (amplió su pick up center en Punta Carretas y recibe público)

El sitio online de venta de artículos escolares Escool.uy, que ya lleva siete años de vida y crecimiento continuo está registrando en lo que va de la zafra de enero y primeros días de febrero una disminución en la compra de materiales porque las listas este año “son más cortas” que en años pasados, según informó el director de la empresa Adrián Meneses a InfoNegocios.

“Hay colegios que tienen incertidumbre sobre el uso que se va a hacer de esos materiales. También quedaron artículos del año pasado y además de eso, se está contemplando a las familias golpeadas por la crisis sanitaria”, explicó. Así, si el año pasado el precio promedio de las listas escolares era de U$ 3.000, este año bajó a U$ 2.500.

Pese a que el rubro de la papelería viene decreciendo paulatinamente desde hace tiempo, el año pasado la empresa había tenido un crecimiento anual del 25%. En cambio enero de este año “vino un poco más bajo”, según Meneses. Febrero, a su vez, repuntó, en parte gracias a la promoción que el sitio ofrece con las tarjetas BBVA y El Club de El País, cuyos descuentos se pueden acumular y ascienden al 40% (una promoción válida hasta el 15 de febrero).

Además, este año Escool.uy amplió su local pick up center y le agregó más vidriera y espacio, lo que admite venta al público presencial, cuando los pedidos no son demasiado largos (en ese caso se estimula al cliente a realizar la compra online).

Escool.uy surgió como solución para aquellos padres con poco tiempo que valoran la compra de los artículos de forma online y sencilla para que la vuelta a clases sea más cómoda. En el sitio se encuentran las listas de papelería escolar que solicitan los colegios (Escool.uy tiene acuerdos con 80 instituciones) pre-cargadas y discriminadas por grado: inicial, primaria y secundaria. Durante la zafra de (enero, febrero y marzo) la empresa contrata 12 empleados y el resto del año la plantilla baja a 3 personas que se dedican a la atención a empresas, venta de juegos didácticos y artículos para arte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.