Antel quiere que las empresas le exijan más (rebajará 20% tarifas corporativas)

Si algo ya hacen las empresas uruguayas es exigirle a Antel. Entre otros reclamos que suelen verse reflejados fundamentalmente en las redes sociales, es común el pedido de mayor ancho de banda y precios razonables, amén de una mejora sustancial en los servicios. Con los nuevos anuncios, el tema precios estaría contemplado ya que se prevén rebajas promediales de 20% en los servicios MPLS y de 10% para el servicio Internet Corporativo, el más utilizado por las empresas locales. También se abrirá el juego a que empresas puedan utilizar los “fierros” de Antel para montar negocios de contenidos multimedia y servicios vía sms.

En un desayuno de trabajo ante más de 250 empresarios en la Torre de las Telecomunicaciones, la presidenta de Antel Carolina Cosse realizó anuncios varios para empresas. “Para Antel, es importante que nuestros clientes, que las empresas, nos exijan y nos hagan conocer sus necesidades. Queremos conocer vuestras necesidades y aspiraciones para poder seguir construyendo herramientas que nos ayuden a todos a llevar adelante una economía digital desarrollada”, dijo.  “No dejen de exigirnos”, subrayó.
Respecto a la marcha de la implementación de la fibra óptica a los hogares, anunció la culminación de la subasta para las obras civiles correspondientes al tendido de fibra óptica y estimó que este servicio podría estar disponible en los hogares uruguayos que así lo demanden sobre fines de 2013. También anunció que se ampliarán los servicios de pago que se desarrollan a través de la “billetera electrónica”, que ya funciona desde los celulares de la empresa desde enero y que permite pagar servicios como estacionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.