Ahora los psicólogos tienen su lugar de reflexión (llegó Café Estudio)

(Por Santiago Magni) Ubicado en Avenida Uruguay 1812, esquina Tristán Narvaja abrió Café Estudio.  La cafetería llega como oportunidad para estudiantes de la Facultad de Psicología, de la Facultad de Derecho o del instituto Juan XXIII, que quieran un momento de reflexión y tranquilidad, acompañado de un café de autor, comida artesanal y un ambiente relajado.

Image description

Conversando con estudiantes de la Facultad de Psicología es que Stefano Delmonte vio una oportunidad para instalar un negocio, en este caso, una cafetería. Café Estudio surge como el espacio ideal donde los jóvenes pueden estudiar, hacer trabajos grupales y disfrutar de tartas dulces o saladas y variedad de café Lavazza.

“El público objetivo son los estudiantes, más allá de que viene gente que trabaja al lado o en la vuelta. Hay gente mayor y joven y les ofrecemos productos caseros, con porciones grandes a precios accesibles”, explicó Delmonte.

Por otro lado, Delmonte cree que hay oportunidad de crecimiento, replicando el negocio en otras zonas donde los estudiantes de otras facultades demandan un lugar para estudiar o concentrarse.

“Si surge la posibilidad de abrir un segundo local estaría bueno que sea en zonas aledañas a facultades como la de Medicina, por ejemplo”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.