Upskilling: nueva normalidad, nuevas habilidades

Estamos viviendo uno de los períodos de cambio más importantes del lugar de trabajo, posiblemente el más profundo que veamos en nuestra vida. Nadie sabe cómo nuestro mundo será moldeado por la tecnología, cuál será el futuro del trabajo y sus características ni si el empleo como lo conocemos hoy existirá. 

Image description

Según la 23.a Encuesta Global Anual de CEO de PwC, líderes de distintos países manifestaron preocupación por atraer y retener el talento, lo que refleja un mundo que está preocupado por la escasez de habilidades.

Preguntamos qué están haciendo las empresas para llenar el vacío de habilidades y cuáles son los beneficios de los programas de upskilling. Entendemos por upskilling: “El claro intento de una organización para desarrollar las capacidades y empleabilidad de sus empleados, así como para avanzar y progresar en el conocimiento, habilidades y en la actitud requerida de estos para mejorar tanto el negocio como la performance individual”.*

Las organizaciones que se enfocaron proactivamente en programas de upskilling para sus empleados están un paso más adelante que sus pares y tienen más confianza en su futuro. Si las palabras van seguidas de acciones reales, se demuestra liderazgo y compromiso con la gente. Reteniendo a las personas talentosas adecuadas y mejorando sus habilidades las empresas pueden sobrevivir a los desafíos actuales y desarrollar las ventajas competitivas en el futuro. 

* PwC Talent Trends 2020.

Por:

Rossana Grosso, directora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.