Upskilling: nueva normalidad, nuevas habilidades

Estamos viviendo uno de los períodos de cambio más importantes del lugar de trabajo, posiblemente el más profundo que veamos en nuestra vida. Nadie sabe cómo nuestro mundo será moldeado por la tecnología, cuál será el futuro del trabajo y sus características ni si el empleo como lo conocemos hoy existirá. 

Image description

Según la 23.a Encuesta Global Anual de CEO de PwC, líderes de distintos países manifestaron preocupación por atraer y retener el talento, lo que refleja un mundo que está preocupado por la escasez de habilidades.

Preguntamos qué están haciendo las empresas para llenar el vacío de habilidades y cuáles son los beneficios de los programas de upskilling. Entendemos por upskilling: “El claro intento de una organización para desarrollar las capacidades y empleabilidad de sus empleados, así como para avanzar y progresar en el conocimiento, habilidades y en la actitud requerida de estos para mejorar tanto el negocio como la performance individual”.*

Las organizaciones que se enfocaron proactivamente en programas de upskilling para sus empleados están un paso más adelante que sus pares y tienen más confianza en su futuro. Si las palabras van seguidas de acciones reales, se demuestra liderazgo y compromiso con la gente. Reteniendo a las personas talentosas adecuadas y mejorando sus habilidades las empresas pueden sobrevivir a los desafíos actuales y desarrollar las ventajas competitivas en el futuro. 

* PwC Talent Trends 2020.

Por:

Rossana Grosso, directora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.