Una herramienta imprescindible del buen empresario

Si el objetivo de un empresario es maximizar los beneficios con los recursos que posee, el instrumento previsto por el régimen de promoción de inversiones resulta una herramienta indispensable que debe ser considerada cuando se planifica cualquier tipo de inversión. 

En efecto, recientemente el Poder Ejecutivo realizó cambios a este régimen, para incentivar que todos los sectores productivos (industriales, agropecuarios, comerciales y de servicios) lo utilicen. 

La filosofía general del régimen se mantiene: se otorgan importantes beneficios fiscales en IRAE, IP, IVA, entre otros, y en contrapartida, las empresas se comprometen a invertir en bienes del activo fijo, nuevos o usados, para uso propio o de terceros, que derramen en externalidades positivas en nuestro país. 

Las modificaciones introducidas otorgan mayores exoneraciones tributarias con menores niveles de compromisos, procurando la flexibilización en el control y seguimiento y la mejora en el aprovechamiento de los beneficios concedidos.

De esta manera, el Estado termina subsidiando una parte (nada despreciable) de las inversiones pasadas o futuras, maximizando su retorno global. 

En suma, ya sea para la instalación de una nueva línea de negocios, la renovación de la flota de distribución, el recambio programado de una maquinaria industrial o bien en la reforma y equipamiento de las oficinas administrativas, el nuevo régimen de promoción de inversiones resulta un instrumento para tener en cuenta en el radar del buen empresario.

Por:

Rafael Monzó, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.