Una herramienta imprescindible del buen empresario

Si el objetivo de un empresario es maximizar los beneficios con los recursos que posee, el instrumento previsto por el régimen de promoción de inversiones resulta una herramienta indispensable que debe ser considerada cuando se planifica cualquier tipo de inversión. 

Image description

En efecto, recientemente el Poder Ejecutivo realizó cambios a este régimen, para incentivar que todos los sectores productivos (industriales, agropecuarios, comerciales y de servicios) lo utilicen. 

La filosofía general del régimen se mantiene: se otorgan importantes beneficios fiscales en IRAE, IP, IVA, entre otros, y en contrapartida, las empresas se comprometen a invertir en bienes del activo fijo, nuevos o usados, para uso propio o de terceros, que derramen en externalidades positivas en nuestro país. 

Las modificaciones introducidas otorgan mayores exoneraciones tributarias con menores niveles de compromisos, procurando la flexibilización en el control y seguimiento y la mejora en el aprovechamiento de los beneficios concedidos.

De esta manera, el Estado termina subsidiando una parte (nada despreciable) de las inversiones pasadas o futuras, maximizando su retorno global. 

En suma, ya sea para la instalación de una nueva línea de negocios, la renovación de la flota de distribución, el recambio programado de una maquinaria industrial o bien en la reforma y equipamiento de las oficinas administrativas, el nuevo régimen de promoción de inversiones resulta un instrumento para tener en cuenta en el radar del buen empresario.

Por:

Rafael Monzó, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.