Turismo: algunas cifras de cara a una nueva temporada

Uruguay es un país con importante peso de las exportaciones de servicios, principalmente turismo. En 2018, los visitantes que ingresaron dejaron unos USD 2.155 millones, frente a USD 1.660 de celulosa (que fue el principal producto vendido ese año) o USD 1.630 de carne bovina. Además, la actividad turística genera importantes derrames en la economía, debido al estrecho vínculo que guarda con diversos sectores (transporte, comercio, etc.).

Image description

El principal cliente es regional: 7 de cada 10 turistas vienen de Argentina o Brasil. Por eso, lo que ocurre en estos países tiene importantes repercusiones en el turismo nacional.

En el caso de Argentina, las últimas cifras muestran un encarecimiento relativo de nuestro país: el indicador de competitividad bilateral (evolución de precios en dólares en ambos mercados) acumula una baja del 18% para Uruguay en los 12 meses finalizados en octubre de 2019. Este abaratamiento de nuestro vecino país no es exclusivo con Uruguay, y por eso la salida de argentinos cayó significativamente desde el tercer trimestre de 2018. El último dato disponible (segundo trimestre de 2019) señala que la salida por el Puerto de Buenos Aires bajó un 20,5% interanual y la salida por el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque cayó un 12%.

Respecto a Brasil, si bien la competitividad bilateral presenta una mayor estabilidad, el gasto de brasileños por viajes en el exterior evidencia reducciones desde mediados de 2018, al acumular una disminución del 9% en dólares en el año finalizado en agosto de 2019. 

Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.