Ticket de alimentación: reciente modificación 

A continuación, se hace referencia a algunos cambios que se han producido en el tratamiento previsional de la partida salarial “alimentación”. 

Image description

El artículo 167 de la Ley 16.713 dispuso que no está gravada con contribuciones especiales de seguridad social (CESS) la alimentación que la empresa pague a sus trabajadores, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos: (i) que el empleador provea la alimentación (en especie o mediante la entrega de órdenes de compra personalizadas), (ii) que la prestación tenga relación directa con los días efectivamente trabajados, y (iii) que la suma que el trabajador perciba por todas las prestaciones previstas en el artículo 167 de la ley (cobertura médica u odontológica, costo de los seguros de vida y accidente personal del trabajador, transporte colectivo de pasajeros) no supere el 20% de la remuneración mensual que el trabajador perciba en dinero por conceptos que constituyan materia gravada.

La Ley de Reforma Tributaria (18.083) dispuso que los tickets de alimentación se graven de forma progresiva con aporte jubilatorio patronal. Hoy en día, la alimentación está gravada con el 7,5% de aporte jubilatorio patronal. Recientemente, la Ley 19.732 estableció un nuevo requisito para que la alimentación abonada por el empleador esté exonerada: la partida no puede superar las 150 UI ($ 604,12 al 01/01/2019) por día trabajado. A partir del 1º de enero de 2020, este valor máximo diario será equivalente a 100 UI. Se considerará el valor de la unidad indexada al 1º de enero de cada año.

En consecuencia, para que la alimentación se encuentre exonerada de aportes a la seguridad social para el empleado (aporte personal), se requiere que se cumplan todas las exigencias mencionadas.


 

Por: Martín Carrasco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay.


LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.