Ticket de alimentación: reciente modificación 

A continuación, se hace referencia a algunos cambios que se han producido en el tratamiento previsional de la partida salarial “alimentación”. 

Image description

El artículo 167 de la Ley 16.713 dispuso que no está gravada con contribuciones especiales de seguridad social (CESS) la alimentación que la empresa pague a sus trabajadores, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos: (i) que el empleador provea la alimentación (en especie o mediante la entrega de órdenes de compra personalizadas), (ii) que la prestación tenga relación directa con los días efectivamente trabajados, y (iii) que la suma que el trabajador perciba por todas las prestaciones previstas en el artículo 167 de la ley (cobertura médica u odontológica, costo de los seguros de vida y accidente personal del trabajador, transporte colectivo de pasajeros) no supere el 20% de la remuneración mensual que el trabajador perciba en dinero por conceptos que constituyan materia gravada.

La Ley de Reforma Tributaria (18.083) dispuso que los tickets de alimentación se graven de forma progresiva con aporte jubilatorio patronal. Hoy en día, la alimentación está gravada con el 7,5% de aporte jubilatorio patronal. Recientemente, la Ley 19.732 estableció un nuevo requisito para que la alimentación abonada por el empleador esté exonerada: la partida no puede superar las 150 UI ($ 604,12 al 01/01/2019) por día trabajado. A partir del 1º de enero de 2020, este valor máximo diario será equivalente a 100 UI. Se considerará el valor de la unidad indexada al 1º de enero de cada año.

En consecuencia, para que la alimentación se encuentre exonerada de aportes a la seguridad social para el empleado (aporte personal), se requiere que se cumplan todas las exigencias mencionadas.


 

Por: Martín Carrasco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay.


LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.