Reforma previsional en Uruguay: los cambios que podemos esperar

El sistema previsional uruguayo es uno de los más favorables a nivel mundial, ya que cuenta con una amplia cobertura. Está basado en un régimen mixto, compuesto por dos pilares: la solidaridad intergeneracional, administrada por el Banco de Previsión Social, y el ahorro individual (personal) obligatorio, administrado por las AFAP.

En 2020 se integró la Comisión de Expertos de Seguridad Social, para diagnosticar la situación del régimen y presentar recomendaciones para fortalecerlo. Uno de los puntos a implementar es el denominado "pilar cero", cuya finalidad sería la asistencia condicionada a los niveles de ingresos. 

Ante la necesidad de financiamiento, podría aumentarse la edad mínima requerida para jubilarse, de la mano del envejecimiento de la población y de la dificultad para lograr contar con los 30 años de aportes que actualmente requiere la causal de jubilación común. 

La demografía del país genera problemas de sostenibilidad porque poblaciones activas más pequeñas deberán financiar a más personas jubiladas y durante más tiempo. A nivel de las AFAP, el ahorro acumulado deberá financiar más años de retiro, por el aumento de la esperanza de vida. Existirían tres grupos que no serían alcanzados por la reforma: personas que ya cuentan con jubilación, los que ya tienen causal jubilatoria y los mayores de 55 años. 

Estaremos atentos al proyecto para estudiar los cambios propuestos y su impacto tanto para trabajadores dependientes como para pasivos.

Mirá el artículo completo acá

Por:

Antonieta Rodríguez Mosquera, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

Milagros Eiroa, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.