¿Qué piensan los CEOs uruguayos de la situación actual y futura de su empresa?

PwC encuestó a más de 1300 gerentes generales en el mundo; en Uruguay participaron más de 40 empresas de diversos sectores y tamaños.

Image description

De acuerdo a la 22.a Encuesta Mundial Anual a Gerentes Generales realizada por PwC a fines de 2018, en Uruguay el 56% de los empresarios confía en que los ingresos de su empresa crecerán en los próximos 12 meses, apuntalados especialmente por una mayor eficiencia operacional. Las perspectivas para los próximos tres años son más optimistas, ya que en este caso la cifra se eleva a 80%.

Excluyendo Uruguay, los territorios que se consideran más importantes para las perspectivas de crecimiento son Brasil (mencionado por el 60% de los encuestados), Argentina (50%) y Estados Unidos (40%). Otros países destacados por los CEOs uruguayos fueron China, Chile, Perú y Paraguay (señalados por un 10%).

La volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre sobre el crecimiento económico son los temas que más preocupan hoy en día a los empresarios de nuestro país (9 de cada 10 encuestados mencionó estos factores).

Otro tema que surge de la encuesta es la importancia de contar con información económica a la hora de planificar sus negocios, principalmente proyecciones financieras (punto que comparten casi el 100% de los encuestados), así como datos sobre la competencia y los riesgos a los que están expuestos. Pese a que los CEOs reciben esta (y otra) información, no siempre saben hacer buen uso de ella: solo el 15% cree que la capacidad de su organización para tomar decisiones basadas en datos es mucho mejor que la de sus competidores.

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.