¿Qué piensan los CEOs uruguayos de la situación actual y futura de su empresa?

PwC encuestó a más de 1300 gerentes generales en el mundo; en Uruguay participaron más de 40 empresas de diversos sectores y tamaños.

De acuerdo a la 22.a Encuesta Mundial Anual a Gerentes Generales realizada por PwC a fines de 2018, en Uruguay el 56% de los empresarios confía en que los ingresos de su empresa crecerán en los próximos 12 meses, apuntalados especialmente por una mayor eficiencia operacional. Las perspectivas para los próximos tres años son más optimistas, ya que en este caso la cifra se eleva a 80%.

Excluyendo Uruguay, los territorios que se consideran más importantes para las perspectivas de crecimiento son Brasil (mencionado por el 60% de los encuestados), Argentina (50%) y Estados Unidos (40%). Otros países destacados por los CEOs uruguayos fueron China, Chile, Perú y Paraguay (señalados por un 10%).

La volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre sobre el crecimiento económico son los temas que más preocupan hoy en día a los empresarios de nuestro país (9 de cada 10 encuestados mencionó estos factores).

Otro tema que surge de la encuesta es la importancia de contar con información económica a la hora de planificar sus negocios, principalmente proyecciones financieras (punto que comparten casi el 100% de los encuestados), así como datos sobre la competencia y los riesgos a los que están expuestos. Pese a que los CEOs reciben esta (y otra) información, no siempre saben hacer buen uso de ella: solo el 15% cree que la capacidad de su organización para tomar decisiones basadas en datos es mucho mejor que la de sus competidores.

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.