Nuevas normas para la confección de los estados financieros

El Decreto 108/22 regula algunos aspectos de preparación y presentación de los estados financieros formulados por entidades uruguayas. Su aplicación es mandatoria para ejercicios que inicien el 1° de enero de 2022, y su adopción anticipada es permitida.

A modo de síntesis, destacamos los seis aspectos más significativos de los cambios dispuestos, recordando que hay otros de menor relevancia, pero de igual obligatoriedad:

i)        Las entidades que posean una moneda funcional (moneda del entorno económico principal en el que opera) diferente a la moneda nacional, deben presentar sus estados financieros en ambas monedas.

ii)      Los estados financieros preparados en moneda funcional siempre deben ser acompañados de los estados financieros presentados en moneda nacional, y ambos, en forma conjunta, deberán ser sometidos a la aprobación de los socios accionistas.

iii)    La presentación de ambos estados financieros podrá ser realizada en un único cuerpo, o en cuerpos separados.

iv)    A efectos de lo dispuesto en la Ley 16.060 – Ley de Sociedades Comerciales, se deben considerar los estados financieros preparados y presentados en la moneda funcional.

v)      Las entidades comprendidas en las disposiciones del Decreto 291/014 (régimen general) deberán presentar los componentes del patrimonio agrupados necesariamente en los capítulos previstos por el Decreto recientemente publicado. Las entidades comprendidas en el Decreto 124/011 (entidades abiertas), podrán adoptarlos voluntariamente.

vi)    Las definiciones de moneda funcional y moneda de presentación son las establecidas en las normas contables adecuadas en Uruguay.

 

Julia Cabrera

Socia de PwC Uruguay

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.