Nube híbrida y multinube: estrategias para la transformación

Al combinar lo mejor de la nube pública y privada, o al diversificar proveedores, estas soluciones ofrecen flexibilidad, eficiencia y seguridad. En un entorno donde la modernización ya no es opcional, adoptar un enfoque estratégico en la nube puede marcar la diferencia entre liderar o quedarse atrás.

Image description

Las estrategias de nube híbrida y multinube están transformando la forma en que las organizaciones gestionan su infraestructura tecnológica. 

La nube híbrida combina servicios de nube pública con infraestructura privada, permitiendo aprovechar la escalabilidad de la primera sin comprometer la seguridad de los datos sensibles. Este modelo permite acceder a infraestructura como servidores y almacenamiento a través de Internet, sin necesidad de mantenerla localmente.

Por su parte, la multinube implica el uso de múltiples proveedores de nube pública, lo que evita la dependencia de un solo proveedor y permite elegir la mejor opción para cada necesidad.

Estas estrategias ofrecen flexibilidad, optimización de costos y soporte para tecnologías emergentes como la computación de borde (edge computing), acercando los datos al lugar donde se generan o utilizan. 

Sectores regulados como salud, finanzas y gobierno encuentran en la nube híbrida una solución para cumplir con normativas sin renunciar a la innovación. Al mismo tiempo, la multinube facilita la portabilidad de datos y la modernización de sistemas.

Sin embargo, también presentan desafíos como mayor complejidad operativa y riesgos de seguridad. Por ello, es clave que los líderes trabajen en conjunto para definir la combinación adecuada de servicios. Más que migrar a la nube, el reto está en modernizar su uso de forma estratégica y segura para transformar el negocio.

Leé más en el artículo completo de strategy+business, Tech Translated: Hybrid cloud and multicloud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.